Ladillas: qué son y cómo se transmiten

14/02/2019

Las ladillas son causantes de una enfermedad de trasmisión sexual (ETS), aunque también se pueden contraer de otras maneras

La mejor forma de prevenir por completo las ETS consiste en no mantener relaciones sexuales. Si tu hijo o hija mantiene relaciones sexuales, indícale que el preservativo no es eficaz al 100% para prevenir las ladillas. Por eso, deberá estar pendiente de su cuerpo, hablar con sus compañeros sexuales y hacerse revisiones regulares.

Las ladillas son unos insectos diminutos (aproximadamente del tamaño de la cabeza de un alfiler) que suelen vivir en el vello de la zona púbica, aunque también puede vivir en las pestañas, las cejas, la barba, las axilas y otros vellos del cuerpo.  

Las personas con ladillas suelen notar una picazón que puede empeorar por la noche, que es cuando las ladillas están más activas. A veces, las picaduras de ladilla pueden causar inflamación y enrojecimiento en la piel. Las ladillas que viven en las pestañas y las cejas pueden causar irritación ocular. 

La mayoría de la gente contrae ladillas a través de las relaciones sexuales o del contacto íntimo. Con menor frecuencia, se pueden contraer ladillas al compartir prendas de vestir, ropa de cama o toallas con una persona infestada. Las ladillas no pueden saltar de una persona a otra. Y es muy poco probable que una persona contraiga ladillas al sentarse en un retrete, porque estos insectos no pueden vivir mucho tiempo alejadas de un cuerpo caliente y carecen de extremidades para agarrase al asiento del retrete. 

Cualquier persona a quien le diagnostiquen unas ladillas debe informar:

  • A sus compañeros sexuales recientes,
  • Y a personas que hayan compartido con ella prendas de vestir, ropa de cama y/o toallas

Estas personas deben hacerse una revisión para saber si tienen ladillas y recibir tratamiento en caso afirmativo

¿Cómo se tratan las ladillas?

Las ladillas se tratan con unos medicamentos que matan estos insectos. Pueden ser en forma de crema, loción o champú. La mayoría de los medicamentos para eliminar las ladillas se deben usar más de una vez, y es muy importante seguir las instrucciones del prospecto. 

Todas las prendas de vestir, toallas y ropa de cama que haya usado la persona que tenga ladillas se deben:

  • Lavar en agua caliente y secar con una secadora de agua caliente o bien llevarlas a la tintorería para que las laven en seco, o bien
  • Meterlas en una bolsa de plástico de cierre hermético y guardarlas allí durante dos semanas. 

¿Se pueden prevenir las ladillas? 

Puesto que las ladillas se suelen contraer al mantener relaciones sexuales, no mantener relaciones sexuales es la mejor forma de evitarlas. Los preservativos no protegen a una persona contra las ladillas, ya que estos insectos viven fuera del área cubierta por el preservativo. No compartir prendas de vestir, toallas ni ropa de cama puede ayudar a reducir el riesgo de contraer ladillas. 

Informa bien a tu hijo o hija

Si a tu hijo en edad adolescente le diagnostican ladillas en la zona púbica, es importante que converséis sobre los riesgos de mantener relaciones sexuales. Necesita disponer de una información fiable sobre las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados.

Explícale que:

  • Las ETS se transmiten principalmente al mantener relaciones sexuales.
  • La mejor forma de prevenir por completo las ETS consiste en no mantener relaciones sexuales (vaginales, orales ni anales).
  • Si una persona decide mantener relaciones sexuales, debe usar un preservativo cada vez para prevenir la mayoría de las ETS. 
  • Los adolescentes deben usar un método anticonceptivo (de control de la natalidad) fiable, aparte de los preservativos. Informa a tu hijo o hija sobre los métodos anticonceptivos, o bien concierta una cita con un profesional de la salud para que le informe al respecto. 

Acceso a la fuente de consulta: 

Pubic Lice (Crabs). KidsHealth [Fecha de consulta: 01/02/2019]