Videos

Parentalidad positiva:

Parentalidad positiva: ¿qué es y cómo practicarla? Estrategias para la crianza en positivo de niños, niñas y adolescentes

05/04/2023

La psiquiatra Marta Pardo Gallego, nos explica las claves y responde a todas las dudas sobre cómo podemos adecuarnos a las necesidades de crianza de nuestros hijos basándonos en el modelo de parantalidad positiva.

Webinar alimentación saludable, sostenible y económica

¿Cómo seguir una alimentación saludable, sostenible y económica? Claves para organizar la cesta de la compra

16/03/2023

La dietista - nutricionista Mireia Termes Escalé, especializada en nutrición pediátrica nos dar las claves y responde todas las dudas sobre cómo podemos mantener una dieta equilibrada y variada que además sea respetuosa con el medio ambiente y económica.

Presentación 13 Informe FAROS

13º Informe FAROS: El ambiente y su impacto en la salud maternoinfantil: ¿a qué nos enfrentamos?. Un llamamiento a la reflexión y a la sensibilización

07/12/2022

Mediante el presente Informe esperamos contribuir a visibilizar los factores de riesgo y efectos en la salud de los principales factores medioambientales. Esto nos permitirá entenderlos mejor y poder establecer estrategias individuales y sobre todo poblacionales para proteger mejor el futuro de nuestra especie.

CHARLA ONLINE - Mis hijos pasan demasiado tiempo delante de las pantallas ¿Cómo hacer un uso saludable de las nuevas tecnologías?

Mis hijos pasan demasiado tiempo delante de las pantallas ¿Cómo hacer un uso saludable de las nuevas tecnologías?

17/11/2022

Elena Flores Márquez, psicóloga clínica de la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital Sant Joan de Déu explica, desde una mirada preventiva, qué podemos hacer como familias para convivir de manera saludable con las nuevas tecnologías. 

Cuando la relación con la comida cambia: Trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia

Cuando la relación con la comida cambia: Trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia

04/07/2022

El doctor Eduard Serrano, coordinador de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, nos explica el origen de los principales TCA, su evolución en las últimas décadas, los principales sintomas de alarma que hay que tener en cuenta, factores de protección y qué pueden hacer las familias.  

 

¿Qué tiene mi hijo en la piel? Problemas cutáneos frecuentes en la infancia y cómo cuidar de la piel

¿Qué tiene mi hijo en la piel? Problemas cutáneos frecuentes en la infancia y cómo cuidar de la piel

07/06/2022

La dermatóloga pediátrica Carolina Prat, del Servicio de Dermatología del Hospital Sant Joan de Déu, nos explica cuáles son los principales problemas cutáneos más habituales en la infancia y que pueden hacer las familias para prevenir y cuidar la piel de sus hijos. 

Síntomas de alarma más frecuentes en la infancia: ¿Cuándo preocuparme y cómo actuar?

Síntomas de alarma más frecuentes en la infancia: ¿Cuándo preocuparme y cómo actuar?

26/05/2022

Las facultativas especialistas Roser Garrido y Araceli Domingo, del Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, nos hablan de estos y otros aspectos importantes en esta charla online para familias. Las pediatras nos explican cuándo debemos preocuparnos y llevar a nuestros hijos a Urgencias ante determinados síntomas de alarma.

Páginas

Suscribirse a Videos