Los riesgos del consumo de bebidas energéticas entre los jóvenes

Las bebidas energéticas tienen un nombre atractivo en cuanto se supone que aportan energía. Pero nada más lejos de la realidad lo que llevan son dosis relativamente altas de cafeína.
En promedio una lata de bebida energética es equivalente a unas 3, 4 o incluso más tazas de café.
Uno de los problemas que conlleva su consumo, sobre todo entre la gente joven, es su consumo mezclado con alcohol, hecho que puede producir efectos indeseables en su salud como alteraciones cardiovasculares, insomnio, nerviosismo y falta de coordinación motora.
Esta falta de coordinación motora genera una falsa confianza entre los jóvenes que supone un peligro para su seguridad, sobretodo si se han de desplazar en coche o en moto.
Abel Mariné, Catedrático émerito del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona nos detalla qué son las bebidas energéticas y qué riesgos conlleva para la salud.