Navidad, regalos y fantasía: compartir la ilusión sin decepción

Dra. Margarita Ibáñez, psicóloga infantil del Hospital Sant Joan de Déu
10/12/2020

Las fiestas de Navidad son un gran acontecimiento para que padres y niños vivan, disfrutan y compartan un mundo mágico y de fantasía. 

No obstante, actualmente los niños de entre 2 y 7 años reciben una sobrecarga de estímulos comerciales y de información que excitan su mundo de fantasía y de deseo de juguetes y objetos para disfrutar. Hay que tener en cuenta que en estas edades distinguen poco entre realidad y fantasía, creen que sus deseos deben ser cumplidos y tienen poca tolerancia a la frustración.

Es por ello que muchos padres desen conocer cómo hacer que sus hijos vivan con ilusión la llegada de los Reyes Magos, el Papa Noel o el tió, y que a la vez les puedan establecer ciertos límites para no decepcionarse al ver que todos sus deseos no se han cumplido. 

La Dra. Margarita Ibáñez, psicóloga infantil del Hospital Sant Joan de Déu nos da en este vídeo algunas orientaciones para que los niños vivan las fiestas con ilusión, reciban una cantidad de regalos apropiada y sepan entender ciertos límites que nos impone la realidad.