Trastornos del desarrollo
Autismo, autista, TEA… llamémoslo por su nombre y entendamos la diversidad y singularidad de los signos de alarma
El mes de abril, y en concreto el 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Este año la campaña lleva como lema; “Llamémoslo por su nombre”.
Retos en el entorno escolar para alumnos con trastornos del espectro autista
El entorno escolar, desde las primeras etapas conlleva desafíos para todos los alumnos. Sin embargo, los retos a los que se enfrentan los alumnos con TEA son mayores con la llegada de la secundaria debido a las propias particularidades del trastorno.
El uso de Paracetamol durante el embarazo y su relación con problemas de atención e hiperactividad
El acetaminofeno, o comunmente conocido como Paracetamol, es uno de los medicamentos más utilizados entre las mujeres embarazadas de todo el mundo debido a sus cualidades para aliviar el dolor y la fiebre. ¿Pero este uso tiene consecuencias en el desarrollo infantil?
El adolescente con trastorno del espectro del autismo
Con frecuencia muchos padres se cuestionan cómo afrontarán sus hijos esta nueva etapa de la adolescencia, cómo se manejarán en el mundo social, cómo se organizarán con las tareas académicas o cómo se ocuparán de sus propios hábitos de higiene y cuidado. Las respuestas a estas preguntas se complican cuando pensamos en adolescentes con TEA.
TiK ToK tic, el nuevo trastorno infantil
Desde el inicio de la pandemia, cada vez más niños y adolescentes acuden al médico a causa de parpadeos y garganteos repetitivos, sonidos involuntarios, muecas, movimientos espasmódicos de la cabeza y otras partes del cuerpo.
Enuresis nocturna: niños que mojan la cama, ¿cómo les podemos ayudar?
Cada niño madura y desarrolla el control de la vejiga a su propio ritmo. La mayoría de los niños aprenden a hacerlo en algún momento entre los tres y los ocho años, pero otros tardan más.
El coronavirus en el trastorno del espectro del autismo (TEA): repercusiones y recomendaciones
La situación de confinamiento que ha supuesto la pandemia por COVID-19 y la incertidumbre hace que sea muy difícil estructurar el entorno o crear una rutina para los niños con TEA.
Las reinas del camuflaje: niñas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
Tímidas, inhibidas, solitarias, ansiosas, perfeccionistas, amantes de la rutina, con pasiones intensas…. Estos son algunos de los calificativos que reciben las niñas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) antes de llegar a un diagnóstico clínico. ¿Cuáles son las diferencias principales entre las niñas y los niños con TEA? ¿Y qué síntomas pueden hacernos sospechar que una niña tiene TEA?
¿Qué hacer si tu hijo comienza a mostrar una identidad de género diferente de su sexo biológico?
Algunos niños tienen una identidad de género diferente de su sexo biológico. En este artículo te ofrecemos algunas pautas a seguir para que tu hijo pueda vivir su identidad de género con los mínimos traumas posibles.
Academia de especialistas, autismo en positivo
Miguel Gallardo presenta un cortometraje para dar a conocer el autismo con un tono positivo a través de las habilidades de unos niños de una singular escuela.