Trastornos del aprendizaje

Uso del móvil durante el embarazo y TDAH en niños

07/01/2020

Las mujeres que usan teléfonos móviles con una frecuencia media o alta durante el embarazo tienen más probabilidades de tener un hijo con problemas de conducta, especialmente hiperactividad y falta de atención.

Las reinas del camuflaje: niñas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)

24/01/2019

Tímidas, inhibidas, solitarias, ansiosas, perfeccionistas, amantes de la rutina, con pasiones intensas…. Estos son algunos de los calificativos que reciben las niñas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) antes de llegar a un diagnóstico clínico. ¿Cuáles son las diferencias principales entre las niñas y los niños con TEA? ¿Y qué síntomas pueden hacernos sospechar que una niña tiene TEA?

Cómo aprender a leer mejor utilizando el método Glifing

09/03/2017

El método de reeducación de la lectura Glifing parte de la premisa de que el cerebro se puede entrenar. Las claves de su éxito están en que se adapta a cada alumno y en su carácter lúdico, graduado y motivador. Aprende en qué consiste.

Combatiendo los problemas del aprendizaje infantil con tecnología

22/12/2016

La tecnología no solo está permitiendo a los investigadores desentrañar mejor el funcionamiento del cerebro de una persona con algún tipo de trastorno de aprendizaje, sino que también ayuda a los profesores a mejorar la calidad de la educación que estos alumnos reciben.

5 consejos para trabajar la dislexia en casa

19/10/2016

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que se manifiesta con una dificultad para leer y para comprender lo que se lee. Esto no está relacionado con problemas en la inteligencia, sino con la forma de procesar las letras y las palabras. ¿Cómo se puede trabajar la dislexia en casa?

Clases particulares: ¿cúando es necesario un refuerzo escolar?

07/01/2015

Algunos niños necesitan un refuerzo escolar, ya sea por qué tanto padres como profesores creen que ese niño necesita un refuerzo o porqué padres y/o hermanos no pueden darles una mano en los deberes del día a día. Una alternativa a estas situaciones son las clases particulares, pero ¿cuando son necesarias realmente?

Páginas

Suscribirse a RSS - Trastornos del aprendizaje