Trastornos del aprendizaje
Autismo, autista, TEA… llamémoslo por su nombre y entendamos la diversidad y singularidad de los signos de alarma
El mes de abril, y en concreto el 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Este año la campaña lleva como lema; “Llamémoslo por su nombre”.
El uso de Paracetamol durante el embarazo y su relación con problemas de atención e hiperactividad
El acetaminofeno, o comunmente conocido como Paracetamol, es uno de los medicamentos más utilizados entre las mujeres embarazadas de todo el mundo debido a sus cualidades para aliviar el dolor y la fiebre. ¿Pero este uso tiene consecuencias en el desarrollo infantil?
Mitos sobre las altas capacidades
Recomendaciones básicas para afrontar el verano con hijos con trastorno del aprendizaje
Ahora que se acerca el verano muchas familias con hijos/as con algún trastorno de aprendizaje se preguntan cómo abordar las vacaciones: ¿deben desconectar completamente o por el contrario se recomienda reforzar lo que han aprendido en la escuela?
Yo, es que soy de letras. ¿Qué es la discalculia?
Estas dificultades se pueden observar desde edades tempranas de la infancia aunque varían según la edad y los recursos personales de cada individuo. A continuación revisaremos algunos de los signos que nos deben llamar la atención.
Aprender sin que haya un sobreesfuerzo añadido
Cuando vemos que nuestro hijo expresa frustración respecto a su experiencia educativa debemos pensar que, en determinadas ocasiones, no será por voluntad propia del niño -no me da la gana seguir el ritmo del aula- sino por imposibilidad real del alumno -por mucho que me esfuerce no puedo seguir el ritmo del aula.
Respuestas a los temores y dudas habituales sobre el TDAH y la medicación
¿Por qué los padres de los niños diagnosticados de TDAH tienen miedo al tratamiento farmacológico? ¿Cómo “mejorar” esta situación?
La práctica del mindfulness mejora los síntomas principales del TDAH en niños y adolescentes
¿Quieres saber cómo puedes llevar a cabo sesiones de mindfulness para niños con TDAH? Ahora puedes descargarte una app que recoje el Programa Mindfulness for Health liderado por profesionales del Hospital Sant Joan de Déu.
Niños con TDAH y confinamiento: consejos para las familias
Durante el estado de confinamiento, los problemas de comportamiento se pueden agravar en todos los niños en general, y con mayor intensidad, en los niños y niñas diagnosticados de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
¿Es normal que mi hijo tenga más de un trastorno de aprendizaje?
Entre un 25-40% de los casos el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es comórbido a la dislexia.