Trastornos del aprendizaje
La práctica del mindfulness mejora los síntomas principales del TDAH en niños y adolescentes
¿Quieres saber cómo puedes llevar a cabo sesiones de mindfulness para niños con TDAH? Ahora puedes descargarte una app que recoje el Programa Mindfulness for Health liderado por profesionales del Hospital Sant Joan de Déu.
Niños con TDAH y confinamiento: consejos para las familias
Durante el estado de confinamiento, los problemas de comportamiento se pueden agravar en todos los niños en general, y con mayor intensidad, en los niños y niñas diagnosticados de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
¿Es normal que mi hijo tenga más de un trastorno de aprendizaje?
Entre un 25-40% de los casos el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es comórbido a la dislexia.
Uso del móvil durante el embarazo y TDAH en niños
Las mujeres que usan teléfonos móviles con una frecuencia media o alta durante el embarazo tienen más probabilidades de tener un hijo con problemas de conducta, especialmente hiperactividad y falta de atención.
¿De verdad el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un invento de psiquiatras y farmacéuticas?
Si hay una patología que soporta un gran número de prejuicios, esta es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Uno de los mitos más extendidos es que el TDAH no existe.
Si mi hijo es muy tranquilo, ¿puede tener TDAH?
Hoy en día es difícil no haber oído hablar del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). De hecho, suele ser uno de los principales motivos de consulta para pediatras, psiquiatras y psicólogos/as.
Aprender sin que haya un sobreesfuerzo añadido
Cuando vemos que nuestro hijo expresa frustración respecto a su experiencia educativa debemos pensar que, en determinadas ocasiones, no será por voluntad propia del niño -no me da la gana seguir el ritmo del aula- sino por imposibilidad real del alumno -por mucho que me esfuerce no puedo seguir el ritmo del aula.
¿Qué es el autismo y cuáles son sus síntomas según la edad?
El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanentes y profundos, que afectan a la socialización, la comunicación, la imaginación y la conducta.
Las reinas del camuflaje: niñas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
Tímidas, inhibidas, solitarias, ansiosas, perfeccionistas, amantes de la rutina, con pasiones intensas…. Estos son algunos de los calificativos que reciben las niñas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) antes de llegar a un diagnóstico clínico. ¿Cuáles son las diferencias principales entre las niñas y los niños con TEA? ¿Y qué síntomas pueden hacernos sospechar que una niña tiene TEA?
Respuestas a los temores y dudas habituales sobre el TDAH y la medicación
¿Por qué los padres de los niños diagnosticados de TDAH tienen miedo al tratamiento farmacológico? ¿Cómo “mejorar” esta situación?