Tiempo libre
Disfrutar de las fiestas sin dejar de aprender
Las vacaciones de Navidad son un buen momento para disfrutar de actividades en familia y para que, al mismo tiempo, los más pequeños sigan aprendiendo y desarrollando su creatividad y sus habilidades.
¿Cómo celebran la Navidad las familias alrededor del mundo?
Unos esperan la llegada de la Befana, otros al Pai Natal y, en otras latitudes, aguardan impacientes la visita de la Babouschka. Aunque les separan los kilómetros, millones de niños y familias comparten la misma ilusión de celebrar la Navidad. En FAROS te explicamos algunas curiosidades sobre ello.
El juego en los niños mayores
Los niños a partir de los 4 años comprenden mucho mejor el mundo que los rodea y gradualmente controlarán aptitudes que en el pasado los desafiaban, como por ejemplo dominar el juego con una pelota o hacer una trenza a una amiga.
La importancia de fomentar el juego al aire libre
Dejar a los niños jugar con total libertad en el exterior es beneficioso para desarrollar su aprendizaje y sus habilidades sociales y emocionales, algo que les ayudará en el futuro.
Viajar por las islas griegas con un bebé de 3 meses, ¿y por qué no?
Coincidiendo con el final de las vacaciones, uno de los miembros del Observatorio FAROS quiere compartir con todos los lectores su experiencia personal en su primer viaje como padre de un bebé de apenas 3 meses por las islas griegas. Además nos da algunos consejos que, desde su punto de vista, pueden ser muy prácticos.
Antídotos para no aburrirse durante el tiempo libre de las vacaciones
El largo período de vacaciones del que pueden disfrutar los niños puede hacerse pesado, especialmente si no tienen nada que hacer. Eso puede suponer en muchos casos un problema para los padres. ¿Hay actividades que puedan entretenerles y, al mismo tiempo, resultar provechosas?
¿Tiempo para el ocio? ¡Tiempo para educar!
¿Qué es estar ocioso? En nuestra ajetreada sociedad existe a menudo la concepción de que el ocio es igual a no hacer nada. Sin embargo, en la Antigua Grecia estar ocioso era emplear el tiempo libre en actividades formativas de la mente y el espíritu. ¿Cómo podemos conseguir que los niños aprovechen el tiempo libre de forma educativa?