Tiempo libre
Beneficios del juego en el lactante de 3 a 6 meses
El bebé de 3 a 6 meses es un niño de mirada viva, que le gusta curiosear y seguir con la mirada. Es una época en la que inicia el juego con los familiares, una fase vital para su aprendizaje y desarrollo, pero ¿a qué podemos jugar con él? ¿Y cómo lo hacemos?
La imagen pública de los niños: cuestiones éticas a considerar
¿Qué implicaciones tiene compartir fotos de menores en los medios de comunicación? En un momento en que las redes sociales consiguen viralizar cualquier contenido en cuestión de segundos, ¿qué debemos saber antes de decidir fomentar la imagen pública de nuestro hijo?
Devoción por sus ídolos: cómo manejar el fenómeno fan entre los adolescentes
Todos en mayor o menor medida sentimos admiración por un igual, por sus peculiaridades y características. En muchos casos esa admiración se puede identificar con un tipo de conducta que en psicología se llama “idolatrar”, y hace referencia a la valoración y reconocimiento que hacemos de otra persona pero exclusivamente centrada en sus cualidades positivas.
«Cuanto más sentido le ponemos, menos gracia tenemos». Entrevista a Jordi Rios, actor y humorista
En esta entrevista, Jordi Rios, actor y humorista, nos da las claves para fomentar el optimismo y el sentido del humor entre los más pequeños de casa.
El ajedrez, un magnífico entrenamiento mental para tus hijos
El ajedrez, que tiene una imagen muy positiva ligada a la inteligencia, es un magnífico entrenamiento mental, ya que potencia en los niños multitud de habilidades relacionadas con las matemáticas, la lectura, la capacidad de concentración o la creatividad.
Celebrar el Carnaval educando en valores
El Carnaval es una fiesta conocida mundialmente por los disfraces, un medio de expresión que muchos niños valoran y disfrutan. Descubre cómo hacerlo sin dejar de inculcar valores positivos ni de enseñar tradiciones.
¿Qué aporta el ocio a tus hijos?
Disfrutar del ocio y del tiempo libre tiene muchos beneficios para los niños. El desarrollo de actividades y aficiones no sólo hará que se lo pasen bien, también favorecerá que aprendan y crezcan como personas, aportando valores más allá del propio entretenimiento.
Cómo y por qué crear momentos de ocio familiar
Realizar actividades de ocio con tus hijos puede mejorar la comunicación y la convivencia entre vosotros. Es muy importante que crees y mantengas momentos de ocio familiar, pues son además, una fuente de conocimiento y diversión.
Ideas para disfrutar de una Navidad en familia
Las Navidades son sinónimo de vacaciones para los niños. Más de dos semanas sin obligaciones escolares les dejan tiempo libre para divertirse y aprender. Durante estas fechas son muchas las actividades que pueden realizar tanto en casa como fuera.
¡Llegan las fiestas! Cinco ideas para educar a tu hijo en un consumo responsable
Durante las fiestas se dispara el consumo de la mayoría de las familias en todos los sentidos. ¿Deseas dar ejemplo a tus niños con un consumo más responsable? Te ofrecemos 5 prácticos consejos.