Salud ocular y auditiva

Detección precoz de la hipoacusia en recién nacidos o screening auditivo neonatal universal

23/12/2022

El programa de detección precoz de la hipoacusia en recién nacidos es una estrategia de prevención y promoción de la salud destinada a identificar a aquellos recién nacidos con sordera congénita.

Infección del oído: otitis media aguda. ¿Antibióticos siempre?

19/02/2019

La otitis es una inflamación del oído. Media se refiere a la localización en el oído medio, detrás del tímpano (membrana que separa el conducto auditivo del resto del oído) y aguda porque los síntomas aparecen con rapidez en pocas horas. Es una de las enfermedades más comunes que afectan a bebés y a niños pequeños: al cumplir los 3 años, tres de cada cuatro niños habrán tenido otitis media.

Acúfenos o pitidos en los oídos: por qué ocurren y cómo tratarlos

19/07/2018

El tinnitus no es sólo para adultos. Los niños también padecen los acúfenos. Los niños que los padecen suelen creer que el ruido de sus oídos es algo normal y tienen dificultades para describirlo. Sin embargo, identificar el problema y tratarlo lo antes posible es de extrema importancia.

Pasar más tiempo al aire libre podría reducir la miopía infantil

09/07/2018

La miopía ha logrado niveles de epidemia en partes del este y del sureste asiático. Aun así, hay ninguna intervención eficaz para impedir el desarrollo progresivo de miopía. No obstante eso, un ensayo chino ha demostrado que aumentar la actividad al aire libre tiene efectos positivos. ¿Eso vale también para niños y niñas europeos? Lee y descubre. 

Artritis Idiopática Juvenil: causas, diagnóstico y tratamiento

08/06/2018

La Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) no es una enfermedad única sino un grupo de enfermedades con síntomas diferentes y distintos. El diagnóstico de AIJ suele ser de exclusión. Aquí todos los detalles para saber más de esta enfermedad solapada. 

 

El exceso de ruido afecta a la salud de los niños

29/04/2016

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que los niños son uno de los colectivos más vulnerables ante los efectos nocivos del ruido. Ante este problema, un colegio público ha impulsado una original iniciativa para combatir este problema de salud.

Los principales trastornos oculares de los niños

08/02/2014

La miopía, el astigmatismo y la hipermetropía son problemas oculares muy comunes en nuestra sociedad que suelen diagnosticarse en la infancia. De hecho, uno de cada cinco niños en edad escolar necesita corrección visual. Tu hijo debería pasar su primer examen ocular a los 3 años, aunque es importante visitar al oculista ante la mínima sospecha.

Suscribirse a RSS - Salud ocular y auditiva