Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar (RCP) en bebés y niños. ¿Cómo se realiza?
Lamentablemente, en algunas situaciones podemos estar ante la presencia de un bebé o un niño que tenga dificultad respiratoria y/o riesgo de parada cardiorrespiratoria debido a un accidente o a alguna patología. Por ello, es necesario ofrecer las guías básicas de cómo realizar la RCP. ¡Es sencilla y puede salvar muchas vidas!
PAS son las siglas que te recordarán cómo atender un niño que ha sufrido un accidente
Para atender a un niño que ha sufrido un accidente, por su seguridad y por la nuestra, es recomendable seguir una conducta ordenada en tres pasos que se resumen en el acrónimo PAS (Proteger, Alertar y Socorrer).
¿Deberían los niños aprender la maniobra de la RCP?
Todos los ciudadanos, incluso niños, podemos ser testigos de una situación de parada cardíaca (sólo en Europa, cerca de 400.000 personas sufren cada año una parada cardíaca súbita). Es por ello que surgen iniciativas para que los niños aprendan las maniobras de RCP ya desde la escuela.