Prevención y primeros auxilios

¿Cómo hablar sobre el coronavirus a los niños?

27/02/2020

A raíz del brote del coronavirus a nivel mundial, es imprescindible hablar a los menores sobre lo qué implica para ellos y sus seres queridos, ya que la gran cantidad de información que reciben puede generarles sensación de miedo o impotencia. En este artículo te damos algunas sencillas pautas.

El peligro de las mordeduras de perro: ¿Cómo evitarlas?

19/07/2019

Casi una de cada cinco personas mordidas por perros requiere atención médica, pero en el caso de los niños, es más probable que estas heridas sean más graves. Los padres deben ser conscientes de unos sencillos pasos que pueden seguir para prevenir estas mordeduras.

 

La importancia de utilizar los inhaladores de asma correctamente

20/05/2019

Los inhaladores se utilizan para entregar dos tipos diferentes de medicamentos rutinarios para el asma, y la idea es que los medicamentos vayan directamente a las vías respiratorias, donde actúan. Una vez o dos veces al día, los niños pueden tomar lo que se denominan terapias de control, los corticosteroides más inhalados que disminuyen la inflamación crónica de los pulmones y hacen menos probable las exacerbaciones.

Astillas clavadas en la piel: ¿cómo extraerlas?

18/04/2019

Las astillas son objetos que se incrustan debajo de la piel. Normalmente son pedacitos de madera pequeños, aunque también pueden ser de vidrio, metal o plástico. Es recomendable sacar la astilla tan pronto como se descubra para que sea más fácil de extraer y prevenir posibles infecciones.

Lesiones de rodilla: cómo tratarlas y prevenirlas

21/02/2019

Los niños y los adolescentes se pueden lesionar la rodilla en caídas y otros tipos de accidentes. Si a tu hijo le duele la rodilla, es importante saber por qué le duele. Lleva a tu hijo a un profesional de la salud para saber que le está provocando el dolor y para que reciba el tratamiento adecuado. 

 

Guía para curar las heridas

19/01/2019

Un tropiezo, un arañazo, un corte… Un pequeño percance se traduce, en la gran mayoría de ocasiones, en una herida. Los niños suelen asustarse con facilidad en estos casos, pero tú debes tener claro qué hacer para socorrer al niño.

Los 5 pasos que hay qué seguir si nuestro hijo sufre una torcedura, un esguince o una fractura

11/01/2019

Es habitual que nuestros hijos sufran caídas y accidentes mientras juegan o practican algún deporte, algo que fácilmente puede traducirse en torceduras, esguinces o fracturas. Si esto ocurre, ¿cuáles son los primeros cuidados que debemos aplicar?

PAS son las siglas que te recordarán cómo atender un niño que ha sufrido un accidente

07/09/2018

Para atender a un niño que ha sufrido un accidente, por su seguridad y por la nuestra, es recomendable seguir una conducta ordenada en tres pasos que se resumen en el acrónimo PAS (Proteger, Alertar y Socorrer).

Lesiones oculares relacionadas con el deporte: cómo ocurren y cómo evitarlas

05/06/2018

¿Qué sabemos de las características epidemiológicas de las lesiones oculares relacionadas con el deporte? A continuación presentamos un estudio norteamericano realizado en el ámbito del deporte y las actividades recreativas, llevado a cabo en niños y niñas. 

Páginas

Suscribirse a RSS - Prevención y primeros auxilios