Prevención
Empieza la inmunización contra la bronquiolitis VRS. ¿Qué debemos saber?
La enfermedad por virus respiratorio sincitial (VRS) es una infección común que afecta principalmente a los niños más pequeños y puede causar problemas respiratorios graves.
Analítica de sangre: cuándo son necesarias y cómo se realizan
La analítica de sangre es una sencilla prueba de laboratorio que analiza los principales componentes de la sangre de una persona. ¿En qué situaciones se recomienda que los niños se hagan una? ¿Cómo prepararlos para que no sufran ansiedad a la hora de hacerse la prueba?
Gafas de sol en la infancia, ¿salud o estética?
Proteger la piel frente a las agresiones de la exposición solar durante la infancia es fundamental y el uso de crema solar está ampliamente extendido, pero, ¿qué hay de los ojos? ¿Deben llevar gafas de sol los niños o son sólo un accesorio?
Llegan las vacaciones ¿Qué hacemos con la ortodoncia?
Con la llegada de las vacaciones es frecuente un cambio de hábitos que rompe nuestra rutina habitual. Es importante que estos cambios no afecten al cuidado de nuestra boca y poder mantener una buena salud oral y aún es más importante si eres portador de algún aparato de ortodoncia.
Los hábitos saludables, un asunto de familia
Con motivo del Día Internacional de las Familias, recordamos que predicar con el ejemplo es la forma más eficaz de conseguir que nuestros hijos e hijas adquieran unos hábitos de vida saludables.
El porqué de la salud medioambiental en un hospital maternoinfantil
Se debe tener presente que la población infantil y las mujeres embarazadas son especialmente vulnerables al ambiente donde viven, por sus características físicas, biológicas y conductuales. Como profesionales de la salud maternoinfantil somos responsables de proteger esta vulnerabilidad.
¿Qué es la parotiditis (paperas) y cuáles son sus causas?
La parotiditis no es una infección tan contagiosa como la varicela o el sarampión. Las épocas de mayor contagio de esta enfermedad se dan, generalmente, a finales del invierno o al principio de la primavera.
Detección precoz de la hipoacusia en recién nacidos o screening auditivo neonatal universal
El programa de detección precoz de la hipoacusia en recién nacidos es una estrategia de prevención y promoción de la salud destinada a identificar a aquellos recién nacidos con sordera congénita.
La bronquiolitis se adelanta y pone en alerta a los centros hospitalarios
Desde hace días, los pediatras están objetivando un aumento brusco e inesperado de las infecciones respiratorias en los pacientes pediátricos. Inesperado porque se esperaba el pico más tarde, no cuando todavía no ha empezado a hacer frío, prácticamente.
Picaduras de pulgas: ¿qué debo saber?
Las picaduras de pulgas, en la mayoría de los casos, solo ocasionan una leve molestia a sus huéspedes. Sin embargo, algunas personas pueden tener una fuerte reacción alérgica a la saliva de la pulga, ocasionando erupciones más extensas.