Piel
Cuidar los pies del deportista
La piel es el órgano responsable de funciones tan importantes como la termorregulación, las relaciones sensoriales con el medio ambiente o la protección frente a agresiones externas (infecciones, luz ultravioleta, traumatismos mecánicos...). Con la práctica del deporte, la piel puede sufrir alteraciones, sobre todo en los pies (infecciones por hongos, heridas, irritaciones...). A continuación os ofrecemos pautas para su cuidado.
¿Qué es un mucocele y cuál es su tratamiento?
Te ha salido un bulto en la parte interna del labio o bajo la lengua y no sabes qué puede ser. El mucocele puede ser una respuesta a tu duda. En la mayoría de los casos, los mucoceles acaban reabsorbiéndose de manera espontánea. En otros, es necesario eliminarlos con cirugía.
Granuloma piógeno: una lesión benigna en la piel o en la mucosa de la boca
Es una pequeña protuberancia sobresaliente y rojiza en la piel. La protuberancia tiene una superficie lisa y puede estar húmeda. Puede sangrar con facilidad debido a la gran cantidad de vasos sanguíneos que hay en el lugar. Es un crecimiento benigno (no canceroso). ¡Lee nuestro artículo para saber más!
Fiebre reumática en la infancia
La fiebre reumática es una reacción tardía, autoinmune, al estreptococo. Los niños de entre 5 y 15 años de edad, especialmente si experimentan infecciones frecuentes de amigdalitis estreptocócica, son los que corren mayor riesgo de desarrollar fiebre reumática. ¡Descubre más detalles leyendo este artículo!
Artritis Idiopática Juvenil: causas, diagnóstico y tratamiento
La Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) no es una enfermedad única sino un grupo de enfermedades con síntomas diferentes y distintos. El diagnóstico de AIJ suele ser de exclusión. Aquí todos los detalles para saber más de esta enfermedad solapada.
Urticaria crónica: causas más frecuentes en niños y tratamiento
La urticaria es una inflamación de la piel caracterizada por la aparición unas lesiones de color rojizo y que producen mucho picor. Es muy frecuente que después de evaluar al niño no se llegue a identificar la causa de la urticaria, y aunque en general no es grave, existen algunas complicaciones que conviene conocer.
Curiosidades de la piel del recién nacido: lesiones cutáneas benignas transitorias
En la piel el recién nacido pueden aparecer algunas lesiones benignas y transitorias, que desaparecen en las primeras semanas o meses de vida y que no revisten gravedad alguna. Es importante conocerlas para que su aparición no genere alarma ni se apliquen tratamientos innecesarios que puedan resultar perjudiciales para su piel.
Púrpura en niños, una enfermedad que se manifiesta por un sangrado de la piel
La púrpura es una manifestación común a un grupo de enfermedades, que se manifiestan por un sangrado de la piel que le otorga un color púrpura característico. ¿Cuáles son sus causas más frecuentes?
Paroniquia, una infección alrededor de las uñas que se puede prevenir
La mayoría de las veces, la paroniquia no tiene importancia y se puede tratar en casa. Para prevenirla, lo fundamental es evitar lesionarse las uñas y la piel que las rodea al máximo.
Cómo prevenir y tratar los abscesos (acumulación de pus)
Los abscesos son una forma que tiene el cuerpo de intentar curarse de una infección. Prevenirlos y tratarlos es fácil, pero hay que saber cómo.