Ojos, oídos y nariz
Gafas de sol en la infancia, ¿salud o estética?
Proteger la piel frente a las agresiones de la exposición solar durante la infancia es fundamental y el uso de crema solar está ampliamente extendido, pero, ¿qué hay de los ojos? ¿Deben llevar gafas de sol los niños o son sólo un accesorio?
¿Qué es la parotiditis (paperas) y cuáles son sus causas?
La parotiditis no es una infección tan contagiosa como la varicela o el sarampión. Las épocas de mayor contagio de esta enfermedad se dan, generalmente, a finales del invierno o al principio de la primavera.
Detección precoz de la hipoacusia en recién nacidos o screening auditivo neonatal universal
El programa de detección precoz de la hipoacusia en recién nacidos es una estrategia de prevención y promoción de la salud destinada a identificar a aquellos recién nacidos con sordera congénita.
Causas, síntomas y tratamiento de las fisuras faciales
Las fisuras faciales son las malformaciones congénitas de la cara y el cráneo más frecuentes. Consisten en un defecto de fusión de las estructuras faciales en las que se pueden ver alteradas, ya sea de forma parcial o de forma completa, la formación del labio, el alveolo dentario, del paladar anterior y del paladar posterior.
Existen casos con afectación unilateral y otras que afectan de forma bilateral. En general afecten a uno de cada 700 neonatos, siendo la fisura labiopalatina unilateral la forma más frecuente de presentarse.
Conjuntivitis: cómo actuar
La conjuntivitis es una inflamación de la parte blanca del ojo y de la superficie interna de los párpados. Puede ser causada por alergias, sustancias irritantes o por la infección de un virus o bacteria (en este caso, puede contagiarse fácilmente). Aunque algunos tipos de conjuntivitis desaparecen por sí solos, otros requieren tratamiento farmacológico.
Enfermedad de mano, pie y boca, una infección viral común entre niños
Es una infección viral común que usualmente comienza en la garganta y que cursa generalmente con la presencia de ampollas características en las manos y en los pies. Esta enfermedad ocurre generalmente en el verano y principios del otoño y ocurre principalmente en niños menores de 10 años.
Uso de pantallas y confinamiento: repercusión en la salud visual y recomendaciones para un buen uso
Durante el período de confinamiento que estamos viviendo se ha incrementado el uso de dispositivos electrónicos y, por tanto, la exposición a pantallas en niños y adolescentes.
Daltonismo en niños: cómo detectarlo y cómo actuar
Saber si los niños sufren daltonismo o no es crucial para su proceso de aprendizaje y formación, ya que en caso de que el diagnóstico sea positivo, el objetivo debe centrarse en hacerle más llevadera esta situación. Ahora bien, ¿cómo saberlo? ¿De qué manera podemos anticiparnos y realizar un diagnóstico de uno de estos trastornos?
Miopía: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento
La miopía, referida en algunas ocasiones como visión corta, es un trastorno de la vista que impide ver con toda nitidez los objetos más alejados del campo visual. Afecta a niños y niñas por igual, y las personas que tienen algún antecedente familiar son más propensos a sufrirla.
La rinitis alérgica: un síntoma típicamente primaveral
La llegada de la primavera significa que multitud de partículas de polen se encuentran suspendidas en el aire, y esto puede provocar rinitis alérgica en muchas personas. Los síntomas son muy molestos, y pueden dar lugar a otros problemas como otitis media, sinusitis o pólipos nasales. ¿Cómo combatir la rinitis?