Obesidad y sobrepeso
¿Qué debemos hacer cuando nuestros hijos creen que están gordos?
La primera vez que nuestro hijo o hija se queja de que está gordo, es posible que nos sorprenda, pero lo cierto es que se trata de una situación cada vez más habitual para muchos padres y madres, que ven como sus hijos se preocupan por el volumen de su cuerpo.
El riesgo del azúcar en el desarrollo cerebral de los niños
Una nueva investigación llevada a cabo en roedores ha demostrado que el consumo diario de bebidas azucaradas durante la adolescencia afecta el rendimiento de las tareas de aprendizaje y memoria durante la edad adulta.
¿Sabes cuál es el hábito diario que contribuye más a la obesidad infantil?
La investigación, que se ha publicado en la revista Pediatric Obesity, se ha elaborado tras analizar los datos de 1.480 niños de Sabadell (Barcelona), Guipúzcoa y Valencia, participantes en el proyecto INMA (Infancia y Medio Ambiente).
Niños inquietos, ¿un beneficio para la salud?
Una investigación reciente sugiere que la conducta inquieta puede ayudar a los niños/as a protegerlos de la obesidad, mejorar su salud cardiovascular e, incluso, salva vidas.
Alimentación en la adolescencia: qué debemos saber
Se trata de la segunda etapa de la vida con un mayor crecimiento, por lo que los adolescentes presentan unas necesidades nutricionales específicas. Como en cualquier otra etapa, es muy importante tener en cuenta que éstas deben individualizarse en función del sexo, la actividad física y, en este caso, también del momento madurativo en el que se encuentra el adolescente.
«Somos menos conscientes del problema de la obesidad infantil de lo que deberíamos ser. Hemos normalizado el problema.»
¿Cuáles son las causas que han provocado que los índices de sobrepeso y obesidad infantil hayan llegado a cifras alarmantes? ¿Qué podemos hacer para cambiar esta tendencia? Mireia Termes, dietista y nutricionista del Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona responde a estas y otras preguntas y nos explica en qué consiste el proyecto del Nutriplato®, una herramienta que nos ayudará a seguir unos hábitos alimentarios saludables.
Productos de limpieza y obesidad: ¿existe una relación directa?
Una nueva investigación advierte que el exceso de productos de limpieza puede aumentar el riesgo de obesidad infantil, debido a que la continua exposición a este tipo de productos puede causar cambios en las bacterias que viven en el intestino de los niños.
Publicidad y obesidad infantil: ¿somos conscientes de los problemas de peso de nuestros hijos?
Diversos estudios señalan que muchos padres no se dan cuenta cuando sus hijos tienen problemas de peso y, por tanto, no los pueden ayudar al no ser conscientes de la situación. ¿Qué podemos hacer para reveretir este problema cada vez más frecuente?
La mitad de los niños de hoy serán adultos obesos
La obesidad es un serio problema que no podemos ignorar, no sólo en los adultos, sino también en los pequeños. ¿Crees que tu hija o tu hijo tiene hábitos saludables? Aquí encontrarás algunas sugerencia de cómo actuar en este tema.
Los adolescentes son más vulnerables a las grandes porciones de comidas y bebidas poco saludables
Un estudio publicado en la American Journal of Clinical Nutrition revela por qué los adolescentes eligen las grandes porciones, las tallas XXL y los tamaños gigantes de bebidas y comida, casi siempre muy calóricas y con porcentajes excesivos de grasas y azúcares.