Lácteos y calcio
Consejos para mantener una alimentación saludable y asequible
En los últimos meses, una de las noticias más recurrentes en relación a la alimentación ha sido el aumento constante de los precios de los alimentos básicos, lo que ha supuesto un incremento en el gasto de la cesta de la compra. Ante esta situación, queremos ofreceros algunos consejos para poder mantener una alimentación saludable.
¿Es saludable que tus hijos tomen helados?
Uno de los alimentos veraniegos por excelencia es el helado, pero ¿es saludable que los niños tomen helados? ¿Qué tipo es mejor para ellos?
Características de una dieta vegetariana
Una dieta vegetariana deberá planificarse de manera que se aseguren todos los nutrientes necesarios dependiendo de la etapa de crecimiento y las necesidades individuales.
Intolerancia a la lactosa en niños: causas, diagnóstico y tratamiento
Los niños con intolerancia a la lactosa tienen problemas para digerir lácteos. Pero el hecho de padecer esta afección no ha de implicar tener que encontrarse mal. Generalmente basta con planificar una dieta saludable que contenga cantidades muy reducidas o nulas de lactosa.
Alergia a las proteínas de leche de vaca
La leche de vaca es el alérgeno más frecuentemente responsable de la alergia alimentaria al lactante. ¿Qué es la alergia a las proteínas de leche de vaca, qué síntomas se asocian y qué dieta se debe seguir?
El riesgo del azúcar en el desarrollo cerebral de los niños
Una nueva investigación llevada a cabo en roedores ha demostrado que el consumo diario de bebidas azucaradas durante la adolescencia afecta el rendimiento de las tareas de aprendizaje y memoria durante la edad adulta.
Yogur: un alimento muy valioso para dar a tus hijos
¿Qué propiedades nutricionales tiene el yogur para los niños? ¿Cuántos se recomiendan al día comer y de qué tipo? Estas y otras preguntas las podrás resolver en este artículo.
¿Por qué es bueno que los niños consuman lácteos?
Tres raciones de lácteos al día ayudan a cubrir la necesidad diaria de calcio. Además, es aconsejable diversificar el consumo de lácteos y no centrarse únicamente en la leche. Los productos fermentados, como los yogures y el queso, son más fáciles de digerir y tolerar.
¿Es necesario comprar productos sin lactosa?
Ya hace un tiempo que se comercializan productos sin lactosa, pero ¿por qué comprar productos sin lactosa cuando no hay una intolerancia?
¿Cuánta leche deberían tomar los niños?
Hasta ahora, los pediatras nunca habían sabido ni habían podido determinar la cantidad de leche de vaca que deberían beber los niños. Un estudio reciente concluye que, para la mayoría de pequeños, es suficiente con 2 tazas al día.