Inapetencia
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA): conocer qué son para poder prevenirlos
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) constituyen un grupo de desórdenes mentales que se caracterizan por una conducta alterada frente a la ingesta alimentaria y pensamientos erróneos en relación a la dieta, el peso y figura corporal. Es importante conocer los TCA para poder prevenirlos a tiempo.
Alimentación en la adolescencia: qué debemos saber
Se trata de la segunda etapa de la vida con un mayor crecimiento, por lo que los adolescentes presentan unas necesidades nutricionales específicas. Como en cualquier otra etapa, es muy importante tener en cuenta que éstas deben individualizarse en función del sexo, la actividad física y, en este caso, también del momento madurativo en el que se encuentra el adolescente.
¡Que coman bien es más sencillo de lo que imaginas!
“¡No puedo con las comidas, este niño me saca de quicio!”. Comentarios de este tipo pueden dar al niño un sentimiento de superioridad. Ármate de paciencia y sigue estos valiosos consejos.
Inapetencia: decálogo de consejos para el niño que no come
Una elevada proporción de niños y niñas experimenta periodos de falta de apetito. Muy a menudo, cuando el niño no come, son los padres los que pasan por un mal trago y suelen vivir la situación con angustia. ¿Estará enfermo el niño? Lo cierto es que estos episodios se resuelven de manera fácil, sin ningún problema añadido.