Hábitos saludables
¿Por qué a algunos niños les huelen los pies y cómo ponerle remedio?
Lo peor de que a un niño le huelan los pies es que le puede resultar muy embarazoso. Pero, siguiendo unos consejos muy fáciles de aplicar, la mayoría de los niños consiguen controlar su olor de pies.
Signos de cansancio en bebés y niños: ¿cuáles son y qué podemos hacer para que descansen lo mejor posible?
A menudo los niños se agotan con facilidad y les resulta difícil conciliar el sueño. Si sabes detectar los signos del cansancio, serás capaz de ponerlo a dormir antes de que el malhumor se apodere de él.
Los contaminantes químicos y el aumento de trastornos del neurodesarrollo: una “pandemia global silenciosa”
El número de niños con algún tipo de trastorno neurológico (autismo, TDAH o dislexia) se ha duplicado desde el 2006 y parte de este incremento se debe al contacto de los pequeños con agentes contaminantes de todo tipo. ¿Qué podemos hacer para invertir esta tendencia?
Los beneficios que aporta tener una madre trabajadora: un efecto claro en favor de la igualdad de género
Si como madre, has sufrido alguna vez sentimiento de culpa por dejar a tu hijo y, por ejemplo, viajar por temas laborales, debes recordar que a pesar de estas ausencias, el ejemplo de las mujeres trabajadoras también puede ser un factor educativo importante para los niños.
Ventajas de la atención sanitaria en pediatría: el pilar de la salud de nuestros hijos
La atención primaria de salud es aquella que prestan profesionales sanitarios en los centros de atención primaria (CAP). Las ventajas para la salud de tus hijos son varias, conoce cuáles en este artículo.
Deporte y desarrollo emocional en la infancia
Un niño emocionalmente estable tiene más garantías de ser un adulto feliz, que se quiera a sí mismo y que, por tanto, pueda tener una mejor relación con su entorno y con los demás. La práctica de una actividad deportiva es muy beneficiosa para conseguir ese equilibrio emocional al mismo tiempo que un cuerpo fuerte y sano.
Consejos para proteger de los pesticidas a tus hijos
El uso de pesticidas en la agricultura y el ámbito doméstico o urbano permite la protección de las cosechas o el control de plagas. Sin embargo, la exposición a estos productos químicos puede perjudicar la salud de los niños, como también la de las mujeres embarazadas y sus bebés, además de causar daños al medio ambiente. ¿Qué podemos hacer para evitar su exposición?
Los muebles también influyen en las malas posturas de tus hijos
Los niños pasan muchas horas sentados en clase, y la postura que adoptan influye en su salud. Sentarse bien y una buena elección de muebles son clave para una buena higiene postural.
Evita el tabaco pasivo en niños, deja de fumar siguiendo estos consejos
Dejar de fumar lo antes posible: Evitarás patología pulmonar crónica, enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón, riñón, vejiga, entre otras enfermedades y serás un ejemplo a seguir para tu hijo a la vez que reducirás la posibilidad de que respira humo del tabaco de forma pasiva.
Decálogo del niño y joven deportista
La Unidad de medicina del deporte del Hospital Sant Joan de Déu ha elaborado una infografía (la puedes descargar al final del texto) con los diez principales consejos que deben seguir los niños y jóvenes deportistas a la hora de practicar deporte.