Hábitos saludables
Que el coronavirus no te pare: consejos para mantenerse activos
Durante este periodo de confinamiento los días se pueden hacer muy largos y los ratos sentados pueden hacerse eternos. ¡Aun estando en casa, no hay que dejar de moverse!
Cómo mantener los hábitos de sueño a pesar del confinamiento por el coronavirus
Las medidas de confinamiento que estamos viviendo suponen para todos nosotros, niños y adultos, un cambio en nuestras rutinas diarias, y los hábitos de sueño no deberían ser una excepción.
Resuelve las principales dudas sobre el brote del nuevo coronavirus (COVID-19)
Las últimas semanas los medios de todo el mundo han estado informando sobre la alerta de un nuevo coronavirus. En este artículo explicamos qué es el SARS-CoV-2, y la infección COVID-19, sus síntomas, pronóstico y medidas preventivas.
Los beneficios de practicar actividad física y deporte durante el embarazo
¿Estás embarazada y no sabes si es conveniente hacer deporte? El ejercicio te aportará muchos beneficios en tu estado. Sin embargo, debes saber cuáles son las actividades que puedes practicar y cómo.
Niños inquietos, ¿un beneficio para la salud?
Una investigación reciente sugiere que la conducta inquieta puede ayudar a los niños/as a protegerlos de la obesidad, mejorar su salud cardiovascular e, incluso, salva vidas.
¿Cuánto necesitan dormir los adolescentes?
La mayoría de los adolescentes necesitan dormir aproximadamente de 8 a 10 horas por la noche. Dormir la cantidad adecuada de horas es fundamental para estar sano, aprender y rendir.
La falta de sueño en adolescentes propicia conductas sexuales de riesgo
Es habitual que muchos jóvenes y adolescentes no consigan dormir las ocho o diez horas recomendadas cada noche. Los adolescentes que no duermen lo suficiente tienen más probabilidades de tener comportamientos sexuales de riesgo, tales como no utilizar preservativos, o mantener relaciones sexuales bajo la influencia de las drogas o el alcohol.
Cómo afecta el cambio de hora en los niños
El cambio de hora puede afectar al reloj biológico de los niños provocándoles principalmente trastornos del sueño. Si bien en 2 o 3 días se recupera el ritmo, existen herramientas para reducir sus efectos.
Recomendaciones para la chica adolescente que practica deporte
Practicar ejercicio físico es uno de los hábitos más saludables que hay en todas las edades, también durante la adolescencia. En este artículo nos centramos en la chica adolescente que practica deporte y se proponen una serie de consejos para que la práctica deportiva sea lo más beneficiosa posible.
Cepillos de dientes: consejos para elegir el más adecuado para tus hijos
De pequeños nos han enseñado que utilizar un cepillo de dientes de forma regular es una de las mejores maneras de mantener los dientes y las encías saludables. Pero, ¿qué cepillo de dientes es mejor?