Gestión de situaciones

Cómo acompañar a los niños que tienen miedo a los petardos

12/06/2023

Se acerca el inicio del verano y con ello las verbenas, celebraciones llenas de música, hogueras, en las que no faltan los petardos o fuegos artificiales.

Sin embargo, el miedo a los petardos es un hecho que puede darse en los más pequeños de la familia. El miedo a los petardos es frecuente en los niños pequeños.

Este tipo de miedos en la infancia son habituales, universales, adaptativos y forman parte del proceso de aprendizaje.

Cuándo es conveniente acudir a un psicólogo infantil

10/06/2023

Educar es una travesía no exenta de obstáculos, los niños pasan por diferentes etapas y en este camino, algunos padres empiezan a preocuparse y se preguntan si el comportamiento de su hijo será normal cuando surgen dificultades. ¿Es necesario acudir a un psicólogo infantil o será un problema del desarrollo que desaparecerá por sí solo?

La variabilidad y conductas de género no normativas en niños y adolescentes

11/05/2023

¿Es lo mismo transexualidad que variabilidad de género? El psiquiatra Sabel Gabaldón, coordinador de la Unidad de Identidad de Género del Hospital Sant Joan de Déu, explica que la transexualidad no es un fenómeno actual ni exclusivo de nuestra sociedad.

¿Qué es el acoso escolar (bullying) y qué podemos hacer las familias para prevenirlo y abordarlo?

26/01/2023

El acoso entre iguales es un problema importante para niños y adolescentes de todo el mundo siendo el tipo de violencia más frecuente entre iguales. El acoso se da mayoritariamente en el entorno escolar, pero el ciberacoso puede traspasar los límites de la escuela.

¿Cómo pueden los profesores detectar pensamientos suicidas en los alumnos?

10/08/2022

El doctor Francisco Villar Cabeza, psicólogo clínico y coordinador del programa de atención a la conducta suicida del menor, a través de la plataforma SOM Salud Mental, aporta las claves para que los docentes afronten el diálogo con los alumnos sobre el suicidio y cómo poder ayudarles y acompañarles. 

¿Cómo acompañar a los niños en relación al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania?

15/03/2022

Desde hace poco más de dos semanas, estamos siendo testigos de la escalada del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Pocas horas después de su estallido, el conflicto y sus consecuencias ya nos generaban un gran impacto emocional.

El desarrollo socioemocional en la adolescencia

01/03/2022

Durante la adolescencia continúa el desarrollo socioemocional, un proceso a través del cual las personas aprenden a entender y manejar sus emociones, marcarse y alcanzar objetivos positivos, sentir y mostrar empatía por otros, establecer relaciones positivas y tomar decisiones de forma responsable. 

Etapa: 

¿Por qué te haces daño? Introducción a la conducta autolesiva

01/03/2022

La autolesión no suicida (ASN) es una destrucción directa y deliberada de la propia superficie corporal, sin intencionalidad letal. Por lo tanto, implica un daño corporal autoinfligido, sin intención de provocarse la muerte.

Etapa: 

Decálogo para comprender y promover la salud mental del adolescente

11/10/2021

La adolescencia es una época extraordinaria, un momento de integración de los cambios cerebrales que junto con los factores ambientales lo prepararán para la vida adulta.

Etapa: 

Páginas

Suscribirse a Gestión de situaciones
Suscribirse a RSS - Gestión de situaciones