Genitales y vías urinarias
Conoce qué es la ectasia piélica, una enfermedad renal
La ectasia piélica es la dilatación de una zona del riñón llamada pelvis renal, la cual se suele diagnosticar en la ecografía del segundo trimestre del embarazo. ¿Qué implicaciones tiene para el futuro bebé?
Sangre en la orina: a qué se debe y cómo proceder
Si la orina de tu hijo contiene sangre, lo más probable es que no se trate de nada importante. Para estar seguro, deberás llevarlo al pediatra, quien lo evaluará y, en caso necesario, lo tratará.
Infecciones de orina en la infancia: diagnóstico, tratamiento y prevención
¿Qué causa una infección de orina y qué síntomas produce? ¿Cómo se diagnostica y cómo se trata? ¿Se puede prevenir? Encontraréis respuestas a estas y otras preguntas en este artículo.
Infecciones de orina en la infancia: diagnóstico, tratamiento y prevención
¿Qué son y qué manifestaciones producen en niños las infecciones de orina?
Se dice que alguien padece una infección de orina cuando presenta bacterias en la orina y éstas producen síntomas, tales como fiebre, dolor abdominal o con la micción, vómitos…
Infecciones de orina en la infancia: diagnóstico, tratamiento y prevención
¿Qué son y qué manifestaciones producen en niños las infecciones de orina?
Se dice que alguien padece una infección de orina cuando presenta bacterias en la orina y éstas producen síntomas, tales como fiebre, dolor abdominal o con la micción, vómitos…
Adolescentes con ovarios poliquísticos: cómo convivir con este síndrome
Los signos y síntomas del síndrome de ovario poliquístico suelen desarrollarse en la época de la primera menstruación, aunque pueden hacerlo durante toda la edad reproductiva.
Pubertad atrasada en niños y niñas
Los niños pueden empezar su entrada en la pubertad en un margen grande de edades. En un 95% de los casos la pubertad se inicia entre los 9 y 14 años, por lo que se considera retraso de la pubertad, cuando no se ha iniciado a partir de los 14.
Dolor testicular en niños
El dolor testicular es un síntoma relativamente frecuente en niños. Si bien en la mayoría de ocasiones está producido por enfermedades poco relevantes, en ocasiones por su localización y en otras por su intensidad puede producir alarma en el niño que lo padece o en su familia.
¿Qué es y para qué sirve un análisis de orina?
La analítica de orina es una prueba que analiza las características y la composición de la orina que sirve para valorar la función de los riñones, detectar gérmenes, otras sustancias y poder diagnosticar ciertas enfermedades. ¿Cuándo es necesaria esta prueba en los niños?
La gonorrea, una enfermedad de transmisión sexual fácilmente evitable
La gonorrea es una enfermedad de trasmisión sexual (ETS) que a veces no cursa con ningún síntoma y que se trata con antibióticos. Es importante detectarla a tiempo para que no evolucione a afecciones más graves.