Escuela
¿Es normal que mi hijo tenga más de un trastorno de aprendizaje?
Entre un 25-40% de los casos el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es comórbido a la dislexia.
Sí a las actividades extraescolares, pero sin abusar
La mayoría de niños no finaliza su actividad diaria con la jornada escolar, sino que acude a clases extraescolares, que en ocasiones pueden suponer un estrés para el pequeño. ¿Qué debemos tener en cuenta para escoger correctamente estas actividades?
Cómo afrontar el acoso (o bullying)
Bullying es cuando un grupo o una persona se mete con otra de forma repetida. Los acosadores se burlan de las personas que ellos creen que no encajan en su grupo de referencia. Se pueden reír o burlarse de ellas por muchos motivos, como su aspecto físico, su comportamiento, su raza o su religión, su estatus social, su identidad sexual...
Siete maneras para motivar a nuestros hijos a rendir mejor en la escuela
La motivación es una de las armas más importantes para alcanzar el éxito personal. Por ello, es indispensable motivar a nuestros hijos a rendir mejor en la escuela desde una edad temprana. A continuación, se exponen 7 maneras para motivar a los más pequeños.
La vuelta al cole, ¿cómo hacerla más llevadera?
En verano somo más flexibles con los quehaceres y rutinas, pero después del verano llega la vuelta al cole, y esto a veces, les cuesta de aceptar a los niños. Para que la vuelta al cole no sea tan difícil, os recomendamos algunos sencillos consejos para que sea más llevadera.
Una iniciativa mundial promueve el ejercicio físico antes de entrar en la escuela
Un grupo de madres de Massachusetts organizó un programa de actividades sencillo, que se llevaba a cabo en la escuela, antes de que los niños entraran en clase. De este modo, añadían tiempo de actividad física en sus hijos, sin comprometer las horas lectivas, ni afectar a las extraescolares.
Aprender sin que haya un sobreesfuerzo añadido
Cuando vemos que nuestro hijo expresa frustración respecto a su experiencia educativa debemos pensar que, en determinadas ocasiones, no será por voluntad propia del niño -no me da la gana seguir el ritmo del aula- sino por imposibilidad real del alumno -por mucho que me esfuerce no puedo seguir el ritmo del aula.
¿Por qué los grupos cerrados hacen que los niños se sientan rechazados?
Lo que hace que un grupo de amigos sea un grupo cerrado es que deja a algunos niños fuera de él de forma intencionada. Se trata de grupos excluyentes, donde uno o dos niños populares suelen ser quienes controlan quién puede formar parte del grupo y quién queda excluido de él. Si las pandillas cerradas están afectando negativamente a tu hijo, lee estas recomendaciones.
Por qué y cómo participar en la escuela de tu hijo
El hecho de colaborar con los profesores, la dirección del centro y otros padres te ayudará a conocer de primera mano las actividades diarias de tu hijo. Hay multitud de tareas en las que podrías ayudar como voluntario.
Las niñas creen que no son lo suficientemente inteligentes. ¿Qué podemos hacer para cambiar esta percepción?
No es nuevo el hecho de que las chicas a menudo infravaloran sus capacidades tecnológicas respecto a los chicos. Estos estereotipos han llevado a que casi el 90% de los estudiantes de carreras como informática y de otras ingenierías como electrónica o automática, sean hombres. Y sin embargo, tenemos las mismas capacidades. ¿Qué podemos hacer para cambiar esta percepción?