Entorno y medio ambiente
Los niños son más vulnerables a sufrir problemas de salud a consecuencia de los factores ambientales
El cambio climático y la contaminación es una realidad en nuestro pais y los efectos que esta exposición a los contaminantes y factores ambientales tienen en la salud de los niños y niñas quedan reflejados en este artículo.
Factores que favorecen el adecuado neurodesarrollo de nuestros hijos
Tan importante para un normal desarrollo psicomotor es el correcto ensamblado de la red de carreteras neuronales que conforman nuestro cerebro, como el mantenimiento de que éstas se realicen. Para ello, se necesita que el aporte de nutrientes sea el adecuado y se adapte a las necesidades de alto requerimiento y gasto energético del cerebro en “construcción”.
Recomendaciones generales sobre coronavirus para un verano seguro
Las medidas de protección básicas contra el coronavirus continúan siendo imprescindibles para frenar el contagio. Los nuevos brotes de la COVID-19 que han surgido durante los últimos días demuestran la importancia de nuestra responsabilidad como ciudadanos en la nueva normalidad.
Consejos para volver a la práctica de actividad física en la fase de desconfinamiento
Esta pandemia ha supuesto un "desentrenamiento" generalizado, y ahora que ya podemos volver a la práctica de actividad física, hay que seguir unas recomendaciones para evitar lesiones y otras consecuencias para nuestra salud y la de los más pequeños.
Insecticidas, responsables del adelanto de la pubertad en los niños
Un estudio reciente alerta de que la exposición a los pesticidas más comunes, hace que los niños lleguen antes a la pubertad. ¿Qué implicaciones tiene esto para su salud?
Niños y naturaleza, una fantástica combinación para su salud física y mental
Hoy en día la mayoría de niños pasan muchas horas encerrados entre cuatro paredes. Este artículo pretende reflexionar sobre la importancia que tiene para la salud de los niños el contacto con la naturaleza.
Consejos para minimizar las complicaciones del asma y la alergia
El asma es una de las principales causas de que los niños acudan a urgencias. Además, la primavera puede ser especialmente conflictiva, ya que es cuando los niños asmáticos padecen más las afecciones como la alergia al polen.
Los contaminantes químicos y el aumento de trastornos del neurodesarrollo: una “pandemia global silenciosa”
El número de niños con algún tipo de trastorno neurológico (autismo, TDAH o dislexia) se ha duplicado desde el 2006 y parte de este incremento se debe al contacto de los pequeños con agentes contaminantes de todo tipo. ¿Qué podemos hacer para invertir esta tendencia?
Consejos para proteger de los pesticidas a tus hijos
El uso de pesticidas en la agricultura y el ámbito doméstico o urbano permite la protección de las cosechas o el control de plagas. Sin embargo, la exposición a estos productos químicos puede perjudicar la salud de los niños, como también la de las mujeres embarazadas y sus bebés, además de causar daños al medio ambiente. ¿Qué podemos hacer para evitar su exposición?
Los efectos de los contaminantes químicos en la salud de los niños
Las sustancias químicas están muy presentes en nuestra manera de vivir y representan un riesgo para nuestra salud, pero nuestro modo de vida dificulta que podamos realmente renunciar a su exposición. No obstante, existen maneras de reducir sus efectos.