Enfermedades y afecciones
El bisfenol A de los envases provoca daños respiratorios en las niñas
Un estudio realizado en niños y niñas de seis países europeos analiza los posibles efectos de la exposición prenatal en los bisfenoles, sobre la salud respiratoria de los niños.
Prevenir y tratar la bronquiolitis en los niños
Esta enfermedad suele afectar principalmente a lactantes y niños pequeños, menores de dos años, durante los meses de invierno, especialmente entre diciembre y marzo.
Colitis ulcerosa, una enfermedad en aumento entre la población pediátrica
La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria que afecta al intestino, provocando una inflamación del intestino grueso y el recto. Esta afección puede causar dolor de estómago y diarrea.
Viruela del mono: síntomas y transmisión del virus
La viruela del mono humano (MPX) es una enfermedad viral zoonótica causada por el virus de la viruela del mono (MPXV). La presentación clínica es similar a la viruela. La viruela del mono humano causa brotes en las regiones de selva tropical de África Central y Occidental. Fue reconocida como una enfermedad humana en 1970.
Divertículo de Meckel: síntomas, diagnóstico y tratamiento
El divertículo de Meckel es un pequeño apéndice o evaginación del intestino delgado que presentan algunas personas y que puede producir síntomas como dolor abdominal, sangrado en las heces y obstrucción intestinal en la infancia.
Infección meningocócica: a quién afecta y cómo evitarla
Existen algunas bacterias que pueden provocar enfermedades graves, que denominamos infecciones invasivas. Una de estas bacterias es la meningococo que, fundamentalmente, puede producir sepsis y meningitis.
¿Estado de ánimo cambiante? Depresión y trastornos afectivos
La depresión forma parte de los llamados trastornos afectivos que se caracterizan por una alteración persistente en la capacidad de nuestro cerebro para regular nuestras emociones y nuestro estado de ánimo. Los principales trastornos afectivos engloban a los trastornos depresivos (depresión mayor, distimia y depresión no especificada) y el trastorno bipolar.
Alergias respiratorias: qué son y qué podemos hacer para prevenirlas
Con la llegada de la primavera y el buen tiempo pasamos más tiempo en el exterior, pero para algunas personas esta estación es sinónimo de cansancio, moqueo, picor y afectación de calidad de vida debido a alergia respiratoria.
Miedo de los niños a vacunarse (por el pinchazo y por los efectos de la vacuna). Consejos para las familias
La aprobación de la vacuna por niños/as entre los 5 y 12 años es un nuevo paso adelante para poder avanzar en la resolución de la pandemia pero puede generar algunas dudas o miedos a las familias y los niños.
Alergia al polen: ¿qué hacer si nuestro hijo tiene polinosis?
Las personas alérgicas son especialmente susceptibles a algunos agentes externos. Una de las alergias más frecuentes es la causada por el polen de las plantas. ¿Qué podemos hacer si nuestro hijo la sufre?