Enfermedades y afecciones
Empieza la inmunización contra la bronquiolitis VRS. ¿Qué debemos saber?
La enfermedad por virus respiratorio sincitial (VRS) es una infección común que afecta principalmente a los niños más pequeños y puede causar problemas respiratorios graves.
Analítica de sangre: cuándo son necesarias y cómo se realizan
La analítica de sangre es una sencilla prueba de laboratorio que analiza los principales componentes de la sangre de una persona. ¿En qué situaciones se recomienda que los niños se hagan una? ¿Cómo prepararlos para que no sufran ansiedad a la hora de hacerse la prueba?
Gafas de sol en la infancia, ¿salud o estética?
Proteger la piel frente a las agresiones de la exposición solar durante la infancia es fundamental y el uso de crema solar está ampliamente extendido, pero, ¿qué hay de los ojos? ¿Deben llevar gafas de sol los niños o son sólo un accesorio?
La enfermedad de Lyme, infección transmitida por algunas garrapatas
La enfermedad de Lyme es una infección trasmitida por la picadura de algunas garrapatas. En los últimos años el cambio climático ha contribuido a su expansión, encontrándose en zonas que tradicionalmente no eran su hábitat.
Efectos de las olas de calor en los niños. ¿Qué hacer en las escuelas?
El cambio climático está generando un aumento de las temperaturas medias provocando olas de calor cada vez más frecuentes, intensas y que llegan antes. Los niños son más vulnerables a estos cambios, ¿què se pude hacer para paliar estos efectos?
Reglas dolorosas en la adolescencia
El dolor menstrual, también conocido como dismenorrea, es frecuente en la adolescencia y durante los primeros años del ciclo menstrual.
Los beneficios psicológicos del deporte
Hay que tener presente los beneficios psicológicos que puede aportar el deporte a los niños y adolescentes. El mismo ejercicio físico que ayuda al corazón y que aporta beneficios fisiológicos, también ayuda al cerebro y a la salud mental.
El porqué de la salud medioambiental en un hospital maternoinfantil
Se debe tener presente que la población infantil y las mujeres embarazadas son especialmente vulnerables al ambiente donde viven, por sus características físicas, biológicas y conductuales. Como profesionales de la salud maternoinfantil somos responsables de proteger esta vulnerabilidad.
El ejercicio aeróbico, un alivio para el síndrome premenstrual
De acuerdo con la última revisión publicada en la revista International Journal of Women’s Health, el ejercicio aeróbico moderado podría reducir los síntomas del síndrome premenstrual.
Actualizaciones en el calendario vacunal
Las vacunas incluidas en el calendario oficial de cada comunidad autónoma son totalmente gratuitas, financiadas con fondos públicos, y recomendadas de forma universal.