Educación
El ajedrez, un magnífico entrenamiento mental para tus hijos
El ajedrez, que tiene una imagen muy positiva ligada a la inteligencia, es un magnífico entrenamiento mental, ya que potencia en los niños multitud de habilidades relacionadas con las matemáticas, la lectura, la capacidad de concentración o la creatividad.
Cómo actuar cuando un niño roba
Los padres suelen preocuparse cuando se dan cuenta de que su hijo ha robado, se preguntan por las causas de esta acción, por el comportamiento, por la magnitud del problema, e incluso si su hijo puede convertirse en "delincuente juvenil".
La arteterapia, una vía creativa para resolver dificultades emocionales
¿Qué es la arteterapia? Es una disciplina que puede ayudar a padres e hijos a identificar y modificar conflictos difíciles de verbalizar.
¿Es adecuado que los niños dejen de aprender a escribir a mano?
Todos recordamos como aprendimos a escribir haciendo garabatos en los cuadernos de caligrafía. Este ritual iniciático está ahora en peligro. ¿Cuáles son los argumentos a favor y en contra de esta decisión?
Cómo puedes enseñar a tus hijos a pedir perdón
Cuando tus hijos se portan mal ¿piden perdón? A muchos niños les cuesta y el hecho de auto inculparse puede afectar a su autoestima. Aprende cómo enseñarles a pedir perdón para que entiendan por qué deben hacerlo sin sentirse mal.
Las consecuencias de sobreproteger a los hijos
La hiperpaternidad es un modelo de crianza que se basa en la incansable supervisión de los padres sobre los hijos. Intentar protegerles demasiado o allanarles siempre el camino puede tener consecuencias negativas en ellos. ¿Sabes por qué sobreprotegerles es desprotegerles?
«El asombro es no dar el mundo por supuesto»
Entrevista a Catherine l'Ecuyer, canadiense afincada en Cataluña, consultora, profesora de la Univerdiad y autora del libro "Educando en el asombro", nos hace reflexionar sobre algunos aspectos del sistema educativo y nos propone que fomentemos la educación de la sorpresa como motor para fomentar un aprendizaje más natural.
¿Deberes sí? ¿Deberes no?
Visiones de padres y profesores a favor y en contra , así como dos iniciativas innovadoras que evidencian que los deberes en su justa medida y con respecto a determinados contenidos educativos, tienen un potencial pedagógico que no hay que menospreciar.
Clases particulares: ¿cúando es necesario un refuerzo escolar?
Algunos niños necesitan un refuerzo escolar, ya sea por qué tanto padres como profesores creen que ese niño necesita un refuerzo o porqué padres y/o hermanos no pueden darles una mano en los deberes del día a día. Una alternativa a estas situaciones son las clases particulares, pero ¿cuando son necesarias realmente?
Ideas para disfrutar de una Navidad en familia
Las Navidades son sinónimo de vacaciones para los niños. Más de dos semanas sin obligaciones escolares les dejan tiempo libre para divertirse y aprender. Durante estas fechas son muchas las actividades que pueden realizar tanto en casa como fuera.