Educación en valores
Transmisión de valores en el deporte: fairplay y deportividad
La práctica regular de actividades físicas-deportivas en la infancia tiene una gran utilidad educativa y socializadora, importante para el desarrollo moral y para la adquisición de valores prosociales.
El potencial educativo de la actividad física y el deporte como herramienta de educación en valores
El deporte es un poderoso instrumento para la educación en valores. Este gran poder de influencia es debido a algunas de sus características que lo diferencian de otros contenidos educativos o fenómenos sociales: el hecho de que sea lúdico y vivencial; la gran cantidad de interacciones que se producen en él; su carácter universal a la vez que diverso; su enorme presencia mediática y cotidiana; o los rituales y filosofía propios de algunas actividades.
La importancia de la coeducación en la infancia y la adolescencia
La actitud sexista aún está muy patente entre los más jóvenes. Para prevenir actitudes discriminatorias y casos graves de maltratos en un futuro es básica la educación para la igualdad desde la primera infancia y ser un modelo positivo de conducta.
Navidad y regalos: consejos para familias
La Navidad es una época esperada por muchos niños, pensar en ella es pensar en la idea de recibir regalos. Pero esta idea de la Navidad no siempre tiene efectos positivos sobre nuestros hijos. Hemos de tener en cuenta que regalar y cómo hacerlo.
Enseña a tus hijos a celebrar la Navidad respetando el medio ambiente
Las comidas, regalos y adornos de la Navidad se traducen también en sobras, restos de papel y un elevado nivel de consumo energético. El medio ambiente es también importante en estas fechas. Enseña a tus hijos a respetarlo.
Recomendaciones básicas para afrontar el verano con hijos con trastorno del aprendizaje
Ahora que se acerca el verano muchas familias con hijos/as con algún trastorno de aprendizaje se preguntan cómo abordar las vacaciones: ¿deben desconectar completamente o por el contrario se recomienda reforzar lo que han aprendido en la escuela?
¿Cómo gestionar las expectativas de las vacaciones familiares?
Tanto si los planes familiares incluyen un viaje a la playa, un parque de atracciones, una escapada exótica o atracciones locales, es probable que haya algunos baches en el camino si pretendemos que sean perfectos.
Claves para la educación emocional en el ámbito familiar
Muchos padres ya son conscientes de la importancia que puede tener para un niño la educación y el correcto desarrollo de sus emociones, pero no saben cómo empezar con ello. Te ofrecemos algunas sencillas guías.
«Las autolesiones son cada vez más frecuentes en adolescentes no necesariamente afectados de un trastorno mental severo»
Las autolesiones en adolescentes son un fenómeno preocupante, tanto por el reciente incremento de su aparición como por las consecuencias que comportan. La Dra. Anna Sintes, psicóloga clínica del Hospital Sant Joan de Déu nos responde a algunas de las preguntas para intentar comprender este fenómeno, desgraciadamente cada vez más frecuente.
Como favorecer que nuestros hijos tengan relaciones de amistad sanas
Cuando los hijos empiezan a crecer y sobretodo cuando entran en la adolescencia a los padres nos empieza a preocupar que amistades eligen los hijos, si son las más adecuadas para ellos y como pueden influir éstas en su bienestar.