Educación en general
La importancia de fomentar la creatividad en niños
Cada vez que nos preguntamos a nosotros mismos; ¿y si en lugar de esto hago aquello otro?, ¿y si pruebo, y si hubiera una nueva forma de hacer las cosas?. Hemos aprendido a hacer algo nuevo. Cuando esto se hace no por necesidad de sobrevivir, sino como actitud o para ser más feliz, estamos ante una persona creativa.
Los Esplais o centros juveniles, un lugar para socializarse, aprender valores y divertirse
Una de las actividades a la que puedes apuntar a tus hijos fuera del horario escolar son los centros juveniles. Allí podrán compartir juegos y diversión con otros niños y aprenderán valores como la empatía, la creatividad o la cooperación .
«Leer es querer que el mundo no se acabe nunca», entrevista a Jordi Nadal, editor
Entrevista a Jordi Nadal, editor y fundador de Plataforma Editorial.
Cómo abordar con los niños las imágenes e informaciones sobre el conflicto bélico en la Franja de Gaza
Ante la reciente escalada del conflicto entre el gobierno de Israel y Hamas, la organización que representa el gobierno de Palestina, los informativos de todas las cadenas televisivas y otros medios de comunicación nos confrontan a diario con imágenes muy duras sobre las muertes que se está produciendo en la zona. No hay duda de que esta información es necesaria para mostrar al mundo lo que allí ocurre y tratar de proteger por esta vía a la población civil.
Ayudar a los demás tiene efectos positivos para nuestra salud
¿Puede ayudar a los demás ser un factor que beneficie a nuestra salud? Así lo evidencia un estudio que afirma que la solidaridad es buena para la presión sanguínea, el estrés y la autoestima.
¿Padre o madre soltera? Ocho consejos para familias monoparentales
Si eres padre o madre en solitario sabrás lo complicado y estresante que puede ser a veces criar a un hijo por tu cuenta, pero con la ayuda de estos consejos y recursos la tarea de educar a tu hijo y llevar el día a día puede ser mucho más sencilla.
Poner "etiquetas" a los niños no es la solución para que cambien de actitud
“Eres un llorón”, o “¡Que niño tan torpe!”… No queremos ofenderles, pero, a menudo, etiquetamos a los niños cuando repiten alguna conducta que puede ser molesta o inapropiada. Estas etiquetas sólo conseguirán que se sientan limitados y difícilmente cambiarán de actitud.
Cuándo y cómo decirle a tu hijo que es adoptado
Uno de los momentos más complicados y que más temor genera para los padres adoptivos es cuándo y cómo explicarle a su hijo que es adoptado. Este artículo trata de resolver las principales dudas al respecto.
Nueve pasos para una crianza más feliz
Educar y criar niños es una tarea que ilusiona y llena a muchos padres y madres, pero a veces pueden sentirse asustados por la responsabilidad que implica y la dificultad que conlleva. Te ofrecemos unas pautas que te serán útiles a lo largo de todo el proceso.
Cómo facilitar la autonomía en niños
Que un niño tenga una buena base de confianza en sí mismo es uno de los fundamentos para que empiece a hacer las cosas solo. Es una de las claves para la educación emocional de los pequeños, permitiendo que aprendan tanto de los errores como de las pequeñas frustraciones.