Educación en general
Educar sin levantar la voz. Cómo pasar del grito al diálogo
El grito no es sólo un método de corto recorrido, sino que, además, puede tener consecuencias indeseables en el desarrollo de tus pequeños. Así que, aunque díficil, lo mejor será no levantar la voz a vuestros hijos, y para ello existen consejos concretos para lograrlo.
Cuatro maneras de enriquecer el vocabulario de los niños, clave para mejorar su capacidad de expresión
Cuanto más amplio es el vocabulario de un niño, más capaz es de expresar sentimientos y de compartir experiencias. Te explicamos algunas estrategias para conseguir enriquecer su repertorio de palabras.
Pros y contras de inculcar el miedo como medio educativo
La cultura popular, la literatura, así como el cine, están llenos de ejemplos de personajes que se construyen para ejemplificar el miedo y el mal ante los niños. Historias como el "Hombre del saco", "el Coco" u otras son conocidas y transmitidas por los adultos hacia los más pequeños. ¿Genera realmente un efecto educativo positivo inculcar el miedo, cuando los niños no distinguen entre fantasía y realidad?
Entrevista a Lídia Heredia, periodista y presentadora de informativos
En esta entrevista, Lídia Heredia, periodista y presentadora de informativos nos habla de su profesión y de cómo los medios de comunicación tienen un efecto directo en los niños, que si se aprovecha bien puede traerles muchos beneficios.
Claves para que tus hijos crezcan sin complejos
Que un niño sea burla por parte de sus compañeros puede fácilmente generar en él el hecho de sentirse acomplejado. Para evitarlo, hay que fomentar la autoestima, autonomía y seguridad en ellos, mira en este artículo cómo. Y para evitar que tu hijo se burle de otros niños es vital la educación y predicar con el ejemplo.
La importancia de desconectar del trabajo y disfrutar de tiempo de calidad con tus hijos
La presión laboral, los efectos de la crisis económica, la irrupción de las nuevas tecnologías en todas las esferas de nuestra vida, etc. son factores que como padre o madre no pueden distraerte de dedicar tiempo a tus hijos, y no sólo en cantidad sino en calidad. Conoce los motivos por los que hay que encontrar espacio y dedicar los cinco sentidos a tus hijos.
Entrevista a Pilarín Bayés, dibujante y caricaturista
En esta entrevista, Pilarín Bayés, reconocida dibujante y caricaturista catalana, reflexiona sobre los niños, la felicidad y todo lo que le aporta disfrutar de su trabajo y gran pasión a la vez: la ilustración.
¿Qué tipo de juguetes son mejores para los niños: tradicionales o tecnológicos?
¿Qué han pedido tus hijos a los Reyes Magos? ¿Prefieren juguetes tradicionales o están interesados sólo por los tecnológicos? Descubre las ventajas de cada tipo y por qué un equilibrio de ambos es la fórmula más recomendada.
Ideas y propuestas para que los niños se diviertan y aprendan durante estas fiestas
La Navidad es un buen momento para que los niños disfruten del tiempo libre aprendiendo y divirtiéndose realizando diversas actividades. Desde FAROS queremos proponerte recursos con los que tus hijos se lo pasarán en grande enriqueciendo sus conocimientos.
El desarrollo psicológico de los niños, paso a paso
No sólo crecen en estatura, sino también interiormente. Conocer cuáles son las etapas por las que pasan tus hijos durante su desarrollo psicológico hacia la edad adulta puede resultar de gran ayuda para educarles. De hecho, los niños progresan gradualmente en el ámbito cognitivo, afectivo, sexual y social. Os explicamos cómo evolucionan según su edad.