Educación en general
Comportamiento sexual en niños/as: qué es normal y qué no
Los padres hablan con sus hijos de muchas cosas pero a menudo una de las conversaciones que se olvida es hablar sobre su desarrollo sexual. Aquí encontraréis información y sugerencias para ayudaros a identificar la diferencia entre los comportamientos sexuales "normales" y los comportamientos que pueden indicar un problema.
Mitos y estereotipos sobre los hijos únicos: ¿qué hay de cierto?
Cada vez hay más familias que, por diversos motivos, se decantan por tener sólo un hijo. Hasta hace relativamente poco, muchos son los mitos y esteroetips que han acompañado a la figura del niño sin hermanos. ¿Pero qué hay de cierto en todo esto? ¿Son realmente más egoístas, están más protegidos?
Educa a tus hijos con sentido del humor: ¡reír es una de las mejores medicinas!
El sentido del humor es tan necesario en la vida familiar como lo es la disciplina, la educación o los valores. Y lo más importante es que se puede aprender y educar. Así pues, riámonos mucho y hagámoslo juntos.
Claves para controlar impulsos agresivos en niños
Aunque el comportamiento agresivo en los niños forma parte del desarrollo normal, hay conductas que no se pueden permitir, y esto pasa por una educación basada en el ejemplo y el establecimiento de ciertos límites.
Amnistía Internacional y su labor divulgativa de los derechos humanos
Una buena manera de acercar el tema de los derechos humanos a los niños es mediante los cuentos, ya que les transmiten valores y les muestran otras realidades, distintas a las que ellos están acostumbrados.
Enseña a tus hijos a celebrar la Navidad respetando el medio ambiente
Las comidas, regalos y adornos de la Navidad se traducen también en sobras, restos de papel y un elevado nivel de consumo energético. El medio ambiente es también importante en estas fechas. Enseña a tus hijos a respetarlo.
Miedos, sobreprotección y sufrimiento en los niños: ¿cómo influyen en su felicidad?
¿Debemos dejar que los niños sufran para que así puedan ser felices?
La felicidad entre los adolescentes: ¿hay diferencias entre sexos?
¿El sexo de los jóvenes, puede influir en los niveles de bienestar? Un estudio internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que sí que existen diferencias. Conoce cuáles.
Qué debemos saber a la hora de poner límites a nuestros hijos
Los psicológos expertos en educación coinciden en que hay establecer límites claros los niños desde que son pequeños, porqué de no hacerlo las consecuencias pueden pasar factura tanto al niño como a sus padres en un futuro. En este artículo detallamos cómo establecer límites y porqué hay que hacerlo.
Cómo enseñar a los niños a tener buenos modales
“¡Di ‘gracias’!”, “¿y la palabra mágica…?” son expresiones que los padres recuerdan a menudo a sus hijos. El aprendizaje de los buenos modales se adquiere desde pequeño y, si bien es algo que se puede educar, no debemos forzar al niño.