Educación en general
Claves para una educación contra el racismo
El mundo es cada vez más plural y eso significa convivir con personas de otras culturas, religiones y procedencias. Pero ¿es eso sinónimo siempre de comprensión? ¿Qué podemos hacer como padres para que nuestros hijos escapen de actitudes racistas?
¿Cansado del mal comportamiento de tu hijo? Claves para mejorar su conducta
Si eres padre, docente o estás en contacto frecuente con niños, sabrás lo frustrante y desafiante que es el mal comportamiento de los pequeños. Pero, ¿qué significa que un niño se porte mal? ¿Y qué debemos hacer para remediarlo?
¿Cómo influencia la música en el desarrollo cognitivo?
La música es a la vida, lo que el oxígeno a los pulmones. ¿Alguno de vosotros se ha planteado vivir sin la música? Cada vez más estudios evidencian los beneficios que produce la música en niños a nivel neurológico y cognitivo. Lee el artículo para conocer cómo la melodía estimula el cerebro de los más pequeños.
¿Cómo explicar la muerte a los niños?
Los niños se van a tener que enfrentar antes o después al tema de la muerte. Por tanto, ¿qué mejor que enseñarles cómo hacerlo para que estén preparados cuando llegue el momento?
Cómo introducir el mindfulness en casa: consejos prácticos
El mindfulness nos puede ayudar a observar de una forma consciente e intencionada a lo que ocurre aquí y ahora. Aprende todos los beneficios que aporta este técnica milenaria.
Dedicar tiempo a los niños para que jueguen: básico para su desarrollo
El juego es tan importante para el desarrollo de los niños, que ha sido reconocido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, como un derecho de cada niño. ¿En qué consiste el juego en niños y como los beneficia?
Adolescentes introvertidos: ¿es un problema de ellos o una inquietud de los padres?
A menudo nos encontramos que muchos adolescentes son introvertidos, pero... ¿esto es un problema para el adolescente o para nosotros? Quizás cuando nosotros éramos adolescentes nos gustaba tener una vida social muy activa, y ahora nos cuesta aceptar que nuestro hijo adolescente es diferente.
Pacto por el buen uso de las redes sociales
El entorno social de nuestros hijos e hijas a menudo pasa por el consumo de redes sociales y se hace necesario llegar a acuerdos para que este uso no se convierta en una mala experiencia.
Niños y tecnología: consejos para padres en la era digital
Los pediatras advierten del peligro de utilizar las pantallas para calmar a un niño. Es cierto que el móvil puede ser muy efectivo para mantener a los niños tranquilos y callados, pero no debe ser la única forma en que los niños aprendan a calmarse.
Por qué y cómo participar en la escuela de tu hijo
El hecho de colaborar con los profesores, la dirección del centro y otros padres te ayudará a conocer de primera mano las actividades diarias de tu hijo. Hay multitud de tareas en las que podrías ayudar como voluntario.