Educación emocional
«Cuanto más sentido le ponemos, menos gracia tenemos». Entrevista a Jordi Rios, actor y humorista
En esta entrevista, Jordi Rios, actor y humorista, nos da las claves para fomentar el optimismo y el sentido del humor entre los más pequeños de casa.
La arteterapia, una vía creativa para resolver dificultades emocionales
¿Qué es la arteterapia? Es una disciplina que puede ayudar a padres e hijos a identificar y modificar conflictos difíciles de verbalizar.
Cómo puedes enseñar a tus hijos a pedir perdón
Cuando tus hijos se portan mal ¿piden perdón? A muchos niños les cuesta y el hecho de auto inculparse puede afectar a su autoestima. Aprende cómo enseñarles a pedir perdón para que entiendan por qué deben hacerlo sin sentirse mal.
«El asombro es no dar el mundo por supuesto»
Entrevista a Catherine l'Ecuyer, canadiense afincada en Cataluña, consultora, profesora de la Univerdiad y autora del libro "Educando en el asombro", nos hace reflexionar sobre algunos aspectos del sistema educativo y nos propone que fomentemos la educación de la sorpresa como motor para fomentar un aprendizaje más natural.
«Leer es querer que el mundo no se acabe nunca», entrevista a Jordi Nadal, editor
Entrevista a Jordi Nadal, editor y fundador de Plataforma Editorial.
«No podemos escoger nuestras circunstancias, pero sí nuestra actitud»
Entrevista a Victor Küppers, formador y doctor en humanidades, nos explica en esta entrevista como podemos enseñar a nuestros hijos a vivir con pasión y entusiasmo y que aprendan a ser felices.
Abuelos y nietos: cómo reforzar este vínculo lleno de valores
Los abuelos son un pilar muy importante en las familias actuales. Además de que ofrecen una ayuda muy importante a los padres, el vínculo que se crea entre abuelos y nietos es muy rico y aporta valores esenciales al pequeño.
Seis consejos clave para conversar con tu hijo sobre situaciones difíciles o traumáticas
La pérdida de un ser querido, el diagnóstico de una enfermedad grave, la vivencia de un accidente, etc. son experiencias difíciles de asimilar y vivir para un niño. ¿Cómo tratar en el niño situaciones traumáticas?
Los primeros auxilios psicológicos en niños de 6 a 10 años
La mayoría de nosotros sabe qué son los primeros auxilios y muchos hemos aprendido a aplicarlos. Consisten en una serie de acciones ordenadas que es recomendable que practiquen aquellos que primero llegan a un accidente o atienden a una persona que se ha lesionado. En cambio, muy pocos hemos oído hablar de los primeros auxilios psicológicos (PAP).
«Educar es dar seguridad y valores a tu hijo»
Entrevista a Montse Domènech, psicóloga y pedagoga especializada en la atención psicopedagógica de niños, adolescentes y jóvenes con trastornos escolares, conductuales y emocionales. En esta entrevista nos explica cómo transmitir valores y seguridad a nuestros hijos.