Educación emocional

Niños introvertidos: ¿Cómo los podemos ayudar?

16/07/2018

Ser introvertido es un rasgo de la personalidad y, por tanto, no es algo malo que necesite ser cambiado o mejorado. Ser introvertido puede ser una riqueza y no un impedimento para la integración social de tu hija y hijo. ¡Descubre más leyendo este artículo!

Familias reconstituidas: consejos para iniciar un nuevo proyecto de familia con éxito

20/06/2018

Iniciar una familia reconstituida es un reto que no está exento de complicaciones. Una de ellas puede ser que tus hijos no quieran tener relación contigo o con tu nueva pareja. Pero si avanzas despacio y con cuidado, el resultado será un nuevo proyecto de familia ilusionante y estimulante para todos.

Los antecedentes de depresión de los padres, factor de riesgo en las depresiones de los hijos

16/02/2018

Una de cada cuatro adolescentes de 14 años manifiesta síntomas de depresión, mientras que en el caso de los chicos la proporción es del 10%. La evidencia concluye que los antecedentes psicológicos de los dos progenitores son un factor de riesgo y apunta que hay que trabajar de forma precoz con el cuadro familiar para disminuir patología de salud mental.

Etapa: 

Cómo los espacios verdes residenciales benefician el bienestar infantil

18/01/2018

Recientes estudios indican que tanto la cantidad de espacio verde como la calidad, cuentan para el bienestar en la infancia y, a medida que los niños crecen, se hace más relevante la importancia del bienestar para tener acceso a un espacio verde de mayor calidad.

¿Crees que los llantos van a acabar contigo? El mindfulness te puede ayudar

05/09/2017

Acostumbrarse al llanto del bebé no es sencillo, y en las primeras dieciséis semanas en que este será constante, puede que nuestro sistema nervioso se vea perjudicado. Ante situaciones de estrés y sobrecarga, las ténicas de mindfulness pueden ser un primer paso.

Cómo ayudar a nuestros hijos en su educación psicológica y emocional

25/05/2017

Costaría imaginarse un mundo carente de emociones en la que simplemente nos guiásemos por nuestros procesos más racionales. Por suerte, desde hace unos años las emociones están adquiriendo el papel central que les corresponden en nuestra cultura personal, social y en la salud. La pregunta es, ¿qué debemos saber para manejarlas correctamente?

Educa a tus hijos con sentido del humor: ¡reír es una de las mejores medicinas!

10/04/2017

El sentido del humor es tan necesario en la vida familiar como lo es la disciplina, la educación o los valores. Y lo más importante es que se puede aprender y educar. Así pues, riámonos mucho y hagámoslo juntos.

Páginas

Suscribirse a RSS - Educación emocional