Dieta equilibrada
¿Cómo comprar un buen pan?
A día de hoy, podemos encontrar gran variedad de panes en el mercado, lo que a veces dificulta la elección de un buen pan. Por este motivo, conocer las claves para escoger un pan de buena calidad nutricional es primordial.
Cómo deben ser las raciones de la comida en los niños
En artículos anteriores, ya hemos dado algunas recomendaciones y pautas para comer de forma saludable e ir introduciendo alimentos nuevos como el pescado, frutas y verduras en las comidas familiares.
Consejos para mantener una alimentación saludable durante el confinamiento
La situación de excepcionalidad que estamos viviendo en la actualidad ha supuesto un cambio muy importante en la rutina familiar diaria. Por eso, queremos poner a vuestra disposición un conjunto de estrategias para ayudaros a mantener una alimentación saludable durante el confinamiento.
El gran reto: conseguir que los niños coman pescado
El pescado es uno de los grupos de alimentos menos aceptados por los niños. En ocasiones los padres consideran este tema como una batalla perdida y dejan de prepararlo, contribuyendo a una menor aceptación.
Pacto por el buen uso de las redes sociales
El entorno social de nuestros hijos e hijas a menudo pasa por el consumo de redes sociales y se hace necesario llegar a acuerdos para que este uso no se convierta en una mala experiencia.
¡Hora de merendar! ¿Bocadillo o galletas?
Debido al ritmo de vida acelerado que llevamos, siempre dejamos el desayuno y la merienda un poco abandonados o comemos cosas rápidas que generalmente no son saludables. A continuación vamos a ver las diferencias nutricionales entre una merienda de galletas y una merienda de bocadillo.
Huevo: composición nutricional, recomendaciones de ingesta y mitos
El huevo es uno de los alimentos que más dudas genera: ¿cuántos huevos a la semana podemos comer? ¿Y qué pasa con el colesterol? A continuación presentamos las principales características de este alimento y desmitificamos algunos rumores.
Alimentación en la adolescencia: qué debemos saber
Se trata de la segunda etapa de la vida con un mayor crecimiento, por lo que los adolescentes presentan unas necesidades nutricionales específicas. Como en cualquier otra etapa, es muy importante tener en cuenta que éstas deben individualizarse en función del sexo, la actividad física y, en este caso, también del momento madurativo en el que se encuentra el adolescente.
«Somos menos conscientes del problema de la obesidad infantil de lo que deberíamos ser. Hemos normalizado el problema.»
¿Cuáles son las causas que han provocado que los índices de sobrepeso y obesidad infantil hayan llegado a cifras alarmantes? ¿Qué podemos hacer para cambiar esta tendencia? Mireia Termes, dietista y nutricionista del Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona responde a estas y otras preguntas y nos explica en qué consiste el proyecto del Nutriplato®, una herramienta que nos ayudará a seguir unos hábitos alimentarios saludables.
La mitad de los niños de hoy serán adultos obesos
La obesidad es un serio problema que no podemos ignorar, no sólo en los adultos, sino también en los pequeños. ¿Crees que tu hija o tu hijo tiene hábitos saludables? Aquí encontrarás algunas sugerencia de cómo actuar en este tema.