Diabetes y trastornos metabólicos
En qué consiste el cribado metabólico neonatal (prueba del talón)
El cribado metabólico neonatal consiste en un análisis de sangre que se realiza a todos los recién nacidos para la detección precoz de enfermedades hereditarias del metabolismo. Aunque no es obligatoria, es altamente recomendable realizarla. Conoce para qué enfermedades se realiza y cuál es el procedimiento.
Diabetes tipo II: porqué cada vez más niños sufren esta enfermedad y cómo prevenirla
Hace tan solo una o dos generaciones, la diabetes tipo II era una enfermedad exclusiva de los adultos, pero desgraciadamente los malos hábitos de vida que tenemos hoy en día hacen que cada vez más niños padezcan esta grave enfermedad.
Todo lo que necesitas saber sobre la diabetes tipo 1
La diabetes mellitus es una enfermedad que se caracteriza por el aumento de los niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia) como consecuencia de la disminución de la formación de una hormona llamada insulina. Es crónica y si no se trata tiene efectos adversos para la salud.
Diabetes gestacional: diagnóstico y problemas frecuentes del recién nacido
La diabetes mal controlada durante el embarazo es un factor que predispone a que el recién nacido pueda sufrir algunos problemas, algunos de ellos graves. Aprende qué es y cómo prevenirla.
Síndrome metabólico en la infancia. ¿Qué es el síndrome X?
Se conoce como síndrome metabólico a la agrupación, en una misma persona, de factores como la obesidad, hipertensión arterial, resistencia a la insulina, dislipemia, tolerancia a la glucosa alterada y otras alteraciones metabólicas. La estrategia más importante para la prevención y el tratamiento del síndrome metabólico es la promoción de hábitos de vida saludables.
PKU o fenilcetonuria, ¿qué es y cómo afecta este error metabólico en la vida del niño?
La fenilcetonuria (PKU) es un error congénito del metabolismo de la fenilalanina, causado por la deficiencia de una enzima, la fenilalanina hidroxilasa. Esta es una condición hereditaria que, si no se trata, puede conllevar graves consecuencias.
Diabetes: cómo controlarla durante la jornada escolar
La diabetes no debe suponer un problema para la vida escolar de un niño, aunque tanto los padres como los maestros deberán diseñar conjuntamente un plan de control diario.