Desayunos y meriendas
El riesgo del azúcar en el desarrollo cerebral de los niños
Una nueva investigación llevada a cabo en roedores ha demostrado que el consumo diario de bebidas azucaradas durante la adolescencia afecta el rendimiento de las tareas de aprendizaje y memoria durante la edad adulta.
¿Sabes cuál es el hábito diario que contribuye más a la obesidad infantil?
La investigación, que se ha publicado en la revista Pediatric Obesity, se ha elaborado tras analizar los datos de 1.480 niños de Sabadell (Barcelona), Guipúzcoa y Valencia, participantes en el proyecto INMA (Infancia y Medio Ambiente).
¡Hora de merendar! ¿Bocadillo o galletas?
Debido al ritmo de vida acelerado que llevamos, siempre dejamos el desayuno y la merienda un poco abandonados o comemos cosas rápidas que generalmente no son saludables. A continuación vamos a ver las diferencias nutricionales entre una merienda de galletas y una merienda de bocadillo.
La mitad de los niños de hoy serán adultos obesos
La obesidad es un serio problema que no podemos ignorar, no sólo en los adultos, sino también en los pequeños. ¿Crees que tu hija o tu hijo tiene hábitos saludables? Aquí encontrarás algunas sugerencia de cómo actuar en este tema.
Cómo deben ser los tentempiés para niños de entre 1 y 3 años de edad
Los tentempiés sirven para mejorar la ingesta de nutrientes que tu hijo necesita para mantenerse sano. Debes preocuparte, eso sí, de que sean saludables.
Claves para una merienda saludable
La merienda es una de las ingestas que tus hijos deben realizar diariamente y aunque muchos padres son conscientes de ello no saben qué es lo más recomendable. Lee el artículo y aclara tus dudas.
Desayunar bien: clave para la salud y el rendimiento académico de los niños
A pesar de nuestro ritmo diario frenético, vale la pena sacar tiempo para desayunar bien y a poder ser en familia. Para los niños, un buen desayuno les aporta mayores defensas, les sirve para mantener un peso saludable y además mejoran su rendimiento académico.