Capacidades y habilidades
Yo, es que soy de letras. ¿Qué es la discalculia?
Estas dificultades se pueden observar desde edades tempranas de la infancia aunque varían según la edad y los recursos personales de cada individuo. A continuación revisaremos algunos de los signos que nos deben llamar la atención.
Consejos para ayudar a los niños a aprender a leer
Leer en voz alta es una de las mejores maneras para ayudar a tu hijo a aprender a leer. Además, ¡puede ser muy divertido! Cuanta más emoción muestres mientras lees, ¡más lo disfrutará! Lo más importante es que él marque su propio ritmo y se divierta mientras aprende a leer.
Dejar que los niños vuelvan a jugar al aire libre, debería ser una prioridad post-pandemia
El tiempo que los niños y las niñas deberían haber pasado jugando fuera se sustituye cada vez más por tiempo de pantallas.
Aprender sin que haya un sobreesfuerzo añadido
Cuando vemos que nuestro hijo expresa frustración respecto a su experiencia educativa debemos pensar que, en determinadas ocasiones, no será por voluntad propia del niño -no me da la gana seguir el ritmo del aula- sino por imposibilidad real del alumno -por mucho que me esfuerce no puedo seguir el ritmo del aula.
Los riesgos de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes
Las redes sociales se han convertido en un espacio en el que formamos y construimos relaciones, nuestra propia identidad y nos expresamos. ¿Pero hemos valorado suficientemente qué riesgos supone?
El poder de las palabras. ¿Cuál es la diferencia entre etiquetar y diagnosticar?
Muchos neuropediatras, neuropsicólogos, psicólogos, suelen oir demasiadas veces como los padres expresan su preocupación porque vayamos a etiquetar a sus hijos. Incluso a veces padres, muy sensatos y preocupados, que intentan saber por qué su hijo o su hija tiene dificultades, son juzgados por el mismo motivo.
SIMCITY BUILDIT: Tomamos las mejores decisiones para nuestra ciudad.
Este juego nos adentra en la dinámica de gestión de proyectos, propia del mundo profesional, donde tienes que planificar, anticiparte, tener recursos para sortear los imprevistos, prever las interrelaciones entre las diferentes decisiones, priorizar y también rectificar, poniendo siempre mucha creatividad y constancia.
Infancia y COVID-19: una generación que crece en cuarentena
La COVID-19 ha significado que los niños más pequeños no puedan ir a fiestas de cumpleaños, ni quedar con compañeros para jugar, ni quedar en casas de amigos. Pero ¿cuál es el efecto a largo plazo de la pandemia sobre nuestra próxima generación?
Infancia y Covid-19: impacto y gestión de la "nueva normalidad"
La pandemia por COVID-19 está repercutiendo de manera significativa en todas las esferas de nuestra vida. ¿Cuál es el impacto de la pandemia y cómo debemos adaptarnos a esta nueva normalidad?
La práctica del mindfulness mejora los síntomas principales del TDAH en niños y adolescentes
¿Quieres saber cómo puedes llevar a cabo sesiones de mindfulness para niños con TDAH? Ahora puedes descargarte una app que recoje el Programa Mindfulness for Health liderado por profesionales del Hospital Sant Joan de Déu.