Capacidades y habilidades
Recomendaciones básicas para afrontar el verano con hijos con trastorno del aprendizaje
Ahora que se acerca el verano muchas familias con hijos/as con algún trastorno de aprendizaje se preguntan cómo abordar las vacaciones: ¿deben desconectar completamente o por el contrario se recomienda reforzar lo que han aprendido en la escuela?
¿Tu hijo te ha dicho que es homosexual? Acompáñalo y muéstrale todo tu apoyo
A pesar de que hoy en día la homosexualidad es un hecho cada vez más aceptado socialmente, para muchas personas representa un problema de aceptación y convivencia social. Especialmente para los más pequeños, a quienes puede costarles aceptarlo y, sobre todo, afrontar la reacción de sus compañeros y familiares.
Escuchar música diariamente durante el embarazo puede ayudar a que tu bebé desarrolle una mejor capacidad para el lenguaje
Un nuevo estudio en el que ha participado el Hospital Sant Joan de Déu, muestra que escuchar música a diario durante el embarazo tiene beneficios en la capacidad cerebral de los bebés
La importancia de la coeducación en la infancia y la adolescencia
La actitud sexista aún está muy patente entre los más jóvenes. Para prevenir actitudes discriminatorias y casos graves de maltratos en un futuro es básica la educación para la igualdad desde la primera infancia y ser un modelo positivo de conducta.
La detección y la prevención en el desarrollo de las habilidades académicas es la clave del éxito
La forma de poder avanzarnos a la aparición de posibles trastornos del aprendizaje es la detección precoz de las dificultades en la adquisición de las habilidades académicas: lectura, comprensión lectora, escritura y cálculo.
Enseña a tus hijos a celebrar la Navidad respetando el medio ambiente
Las comidas, regalos y adornos de la Navidad se traducen también en sobras, restos de papel y un elevado nivel de consumo energético. El medio ambiente es también importante en estas fechas. Enseña a tus hijos a respetarlo.
Soledad en la era digital
¿Qué está pasando? ¿Por qué cada vez hay más jóvenes que se encierran en sus habitaciones y socializan de forma virtual a través de pantallas de móviles y ordenadores?
Alumnos que se autolesionan: guía práctica para maestros y educadores
Para maestros, educadores u otros profesionales del ámbito educativo, la autolesión puede ser un problema difícil de afrontar. Por ello, es necesario que tengan herramientas para identificar los posibles casos, y para responder de modo efectivo.
¿Es posible que mi hijo/a tenga altas capacidades?
A veces, para un padre o una madre, es difícil distinguir si la trayectoria y desarrollo de su hijo/a es diferente a lo esperado. A continucación te ayudamos a comprender si la capacidad de aprendizaje del niño o niña es excepcional.
«Las autolesiones son cada vez más frecuentes en adolescentes no necesariamente afectados de un trastorno mental severo»
Las autolesiones en adolescentes son un fenómeno preocupante, tanto por el reciente incremento de su aparición como por las consecuencias que comportan. La Dra. Anna Sintes, psicóloga clínica del Hospital Sant Joan de Déu nos responde a algunas de las preguntas para intentar comprender este fenómeno, desgraciadamente cada vez más frecuente.