Bienestar en general
¿Cuánto necesitan dormir los adolescentes?
La mayoría de los adolescentes necesitan dormir aproximadamente de 8 a 10 horas por la noche. Dormir la cantidad adecuada de horas es fundamental para estar sano, aprender y rendir.
La falta de sueño en adolescentes propicia conductas sexuales de riesgo
Es habitual que muchos jóvenes y adolescentes no consigan dormir las ocho o diez horas recomendadas cada noche. Los adolescentes que no duermen lo suficiente tienen más probabilidades de tener comportamientos sexuales de riesgo, tales como no utilizar preservativos, o mantener relaciones sexuales bajo la influencia de las drogas o el alcohol.
Vigorexia, o la obsesión por el músculo: una práctica creciente
Las personas que sufren vigorexia tienen una obsesión tan grande por el aspecto físico que pasan mañana y tarde en el gimnasio, se miran siempre en el espejo y nunca se encuentran satisfechos con su cuerpo. Este sobredimensionado culto al cuerpo se manifiesta en una práctica excesiva del deporte, y tiene como objetivo principal la obtención de una mayor masa muscular.
Cómo afecta el cambio de hora en los niños
El cambio de hora puede afectar al reloj biológico de los niños provocándoles principalmente trastornos del sueño. Si bien en 2 o 3 días se recupera el ritmo, existen herramientas para reducir sus efectos.
Convertirse en padrastro o madrastra
Es importante afrontar la formación de una nueva familia con paciencia y tratando de comprender los sentimientos de todas las personas implicadas. Empieza despacio y deja que las cosas se desarrollen con naturalidad. Aquí encontrarás algunos consejos para facilitarte las cosas mientras tratas de adaptarte a tu nuevo rol.
El poder de rodearnos de personas positivas
Si bien muchos de nosotros nos centramos principalmente en la dieta y el ejercicio para lograr una mejor salud, la ciencia sugiere que nuestro bienestar también está influido por la compañía que elegimos.
¿Las enfermedades mentales son hereditarias?
Si tenemos un trastorno mental y estamos considerando tener un hijo, probablemente nos preguntaremos si podemos pasarles nuestro trastorno. ¿Qué dice la evidencia científica sobre la herencia de los trastornos mentales?
Principales trastornos de sueño en los niños y cómo tratarlos
Los trastornos del sueño se caracterizan por provocar problemas en relación al hecho de dormir e incluyen la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, tener demasiado sueño o conductas anormales durante el sueño. ¿Cuáles son los principales trastornos de sueño en los niños y cómo tratarlos?
La importancia de enseñar a los niños a respirar bien
Enseñar a los niños a ser conscientes de su respiración y respirar bien tiene muchas ventajas, entre ellas volver a estados de calma ante situaciones de activación, de nerviosismo o de enfado. ¿Quieres conocer algunas técnicas de respiración para niños?
Lo que hay que saber sobre el uso de la melatonina en niños con problemas de sueño
Las dificultades para dormir en niños y adolescentes son un problema frecuente, y para algunos tipos de trastornos específicos puede recomendarse la administración de melatonina. Aunque se puede adquirir sin receta, se aconseja hacerlo siempre bajo la supervisión del pediatra.