Bienestar en general

Cuándo es conveniente acudir a un psicólogo infantil

10/06/2023

Educar es una travesía no exenta de obstáculos, los niños pasan por diferentes etapas y en este camino, algunos padres empiezan a preocuparse y se preguntan si el comportamiento de su hijo será normal cuando surgen dificultades. ¿Es necesario acudir a un psicólogo infantil o será un problema del desarrollo que desaparecerá por sí solo?

La variabilidad y conductas de género no normativas en niños y adolescentes

11/05/2023

¿Es lo mismo transexualidad que variabilidad de género? El psiquiatra Sabel Gabaldón, coordinador de la Unidad de Identidad de Género del Hospital Sant Joan de Déu, explica que la transexualidad no es un fenómeno actual ni exclusivo de nuestra sociedad.

¿Estado de ánimo cambiante? Depresión y trastornos afectivos

07/04/2022

La depresión forma parte de los llamados trastornos afectivos que se caracterizan por una alteración persistente en la capacidad de nuestro cerebro para regular nuestras emociones y nuestro estado de ánimo. Los principales trastornos afectivos engloban a los trastornos depresivos (depresión mayor, distimia y depresión no especificada) y el trastorno bipolar.

Etapa: 

¿Cómo acompañar a los niños en relación al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania?

15/03/2022

Desde hace poco más de dos semanas, estamos siendo testigos de la escalada del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Pocas horas después de su estallido, el conflicto y sus consecuencias ya nos generaban un gran impacto emocional.

El desarrollo socioemocional en la adolescencia

01/03/2022

Durante la adolescencia continúa el desarrollo socioemocional, un proceso a través del cual las personas aprenden a entender y manejar sus emociones, marcarse y alcanzar objetivos positivos, sentir y mostrar empatía por otros, establecer relaciones positivas y tomar decisiones de forma responsable. 

Etapa: 

¿Por qué te haces daño? Introducción a la conducta autolesiva

01/03/2022

La autolesión no suicida (ASN) es una destrucción directa y deliberada de la propia superficie corporal, sin intencionalidad letal. Por lo tanto, implica un daño corporal autoinfligido, sin intención de provocarse la muerte.

Etapa: 

Páginas

Suscribirse a Bienestar en general
Suscribirse a RSS - Bienestar en general