Aparato locomotor
Displasia o enfermedad de la cadera en desarrollo
La displasia del desarrollo de la cadera (DDC), también conocida como luxación de la cadera o displasia de la cadera, es una dislocación de la articulación coxo-femoral en el bebé recién nacido. ¿Cómo se diagnostica y se puede hablar de autocuidado?
Cómo utilizar la campana de vacío en los casos de pectus excavatum
Los médicos a veces sugieren que los niños usen una campana de vacío para ayudar a corregir el pectus excavatum sin que se tengan que someter a una operación. Aquí te explicaremos cómo se usa una campana de vacío. Si tienes cualquier duda o pregunta al respecto, acude al médico de tu hijo.
La costocondrits: signos y tratamiento de este tipo de dolor de pecho
La costocondritis es un dolor en el pecho que, aunque pueda asustar, es completamente inofensiva. Es importante que lleves a tu hijo al médico, quien le hará el diagnóstico y le indicará las medidas a seguir para encontrarse mejor. La costocondritis suele desaparecer por sí sola al cabo de aproximadamente una semana, aunque a veces puede durar varios meses.
Artritis Idiopática Juvenil: causas, diagnóstico y tratamiento
La Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) no es una enfermedad única sino un grupo de enfermedades con síntomas diferentes y distintos. El diagnóstico de AIJ suele ser de exclusión. Aquí todos los detalles para saber más de esta enfermedad solapada.
Consejos para la prevención de las lesiones en el deporte
Para evitar las lesiones deportivas en niños hay que evitar ciertos factores de riesgo. Conoce cuáles.
Artritis de cadera: una causa grave de dolor de cadera y cojera en la infancia
La artritis séptica de cadera es la infección bacteriana de la articulación de la cadera. Se manifiesta por la aparición de dolor, cojera y fiebre y su tratamiento puede requerir la intervención quirúrgica. Aprende cómo se diagnostica y trata.
Conoce qué es el raquitismo y cómo evitarlo
El raquitismo es una enfermedad en que se afecta la mineralización del hueso en crecimiento, y que, por tanto, afecta exclusivamente a los niños. Aprende a trevés de este artículo a prevenir esta enfermedad, a identificar manifestaciones, y cómo se trata.
Pie zambo, una anomalía congénita frecuente en los bebés
El pie zambo es una anomalía congénita frecuente en los bebés. Dejar un pie zambo sin corregir puede causar problemas físicos y emocionales. Por eso, es muy importante empezar a corregirlo lo antes posible, idealmente cuando el bebé tenga una o dos semanas de vida.
Fracturas típicas en niños
Los huesos y articulaciones de los niños tienen características diferentes a los de un adulto. Por eso, en la infancia se pueden observar fracturas y otras lesiones típicas y específicas de este grupo de edad.
Malas posturas ante el ordenador y lesiones por estrés repetitivo
Tomando medidas preventivas y rediseñando el lugar de la casa donde se utiliza el ordenador, se pueden evitar las lesiones por estrés repetitivo relacionadas con el uso del ordenador.