Alergias y asma
Alergias respiratorias: qué son y qué podemos hacer para prevenirlas
Con la llegada de la primavera y el buen tiempo pasamos más tiempo en el exterior, pero para algunas personas esta estación es sinónimo de cansancio, moqueo, picor y afectación de calidad de vida debido a alergia respiratoria.
Alergia al polen: ¿qué hacer si nuestro hijo tiene polinosis?
Las personas alérgicas son especialmente susceptibles a algunos agentes externos. Una de las alergias más frecuentes es la causada por el polen de las plantas. ¿Qué podemos hacer si nuestro hijo la sufre?
Anafilaxis en lactantes y niños
La anafilaxia incluye una amplia gama de síntomas que pueden comenzar rápidamente, en cuestión de minutos o varias horas después de la exposición a un desencadenante de alergia.
Alergias respiratorias y asma: diferencias con COVID-19 y tratamiento durante el confinamiento
Es frecuente confundir los síntomas de una infección respiratoria con los de una alergia respiratoria, por lo que hay que observar el inicio y la evolución de los mismos para diferenciarlas.
Todo lo que necesitas saber sobre las alergias respiratorias
Las enfermedades alérgicas son un problema de salud muy frecuente, especialmente las alergias respiratoria y alimentaria. Se estima que afectan a un 25-30% de la población europea y, con frecuencia, se inician durante la infancia. Generalmente, se observa una predisposición familiar a estas enfermedades.
Cómo la meteorología influye en los síntomas del niño asmático
¿Tus hijos padecen asma? ¿Empeora según el tiempo? Ciertas condiciones meteorológicas se consideran un desencadenante del asma y pueden causar síntomas graves. Descubre cuáles y cómo prevenir estos síntomas en tus hijos.
Resuelve todas tus dudas sobre el asma infantil
El asma es una enfermedad crónica que afecta a las vías respiratorias, y cuya característica principal es que se inflaman los bronquios. Los bronquios son los tubitos que permiten llenar los pulmones de aire, por lo que al inflamarse se cierran parcialmente y el aire no puede entrar como es debido.
Consejos para viajar con niños con asma
Que tu hijo padezca asma no significa que no pueda salir de viaje. No obstante, para evitar riesgos hay que seguir algunos sencillos consejos.
La rinitis alérgica: un síntoma típicamente primaveral
La llegada de la primavera significa que multitud de partículas de polen se encuentran suspendidas en el aire, y esto puede provocar rinitis alérgica en muchas personas. Los síntomas son muy molestos, y pueden dar lugar a otros problemas como otitis media, sinusitis o pólipos nasales. ¿Cómo combatir la rinitis?
Inhaladores: para qué niños se recomiendan y qué tipos existen
Los inhaladores funcionan haciendo que el medicamento llegue directamente a los pulmones para ayudar a detener los problemas respiratorios relacionados con el asma. Es importante que los niños aprendan a utilizar el inhalador correctamente. El médico os enseñará cómo hacerlo y, con un poco de práctica, lo acabarán usando bien.