Recetas
Videoreceta: Espaguetis con albóndigas de pescado
El pescado es un alimento rico en proteínas de alta calidad, en vitamina D y minerales y bajo en grasas saturadas. Un consumo recurrente de pescado, en especial el pescado azul, se ha asociado con numerosos beneficios para la salud, especialmente por la calidad de sus grasas. Aquí te dejamos una receta para innovar con los más peques.
Las legumbres… cada día un poco
La AESAN, ha publicado un informe para la actualización sus recomendaciones dietéticas para la población española, teniendo en cuenta, por primera vez, el impacto ambiental de los alimentos. Te proponemos una receta rica y alternativa: nachos de garbanzos.
10 maneras de disfrutar la Navidad sin dejar de mantener hábitos saludables en la mesa
Las vacaciones de Navidad, como el resto de periodos no lectivos, suelen ser un momento de relajación frente al mantenimiento de unos hábitos de alimentación saludable. Sin tener que pasar hambre y sin tener que dejar de comer dulces y platos típicos de estas épocas, sigue estos 10 consejos para intentar seguir una alimentación saludable mientras disfrutas de estas fiestas.
Videoreceta: dulces navideños
Se acerca la navidad... y con ella, las ganas de dulce. Aquí te traemos varias ideas para que en casa preparéis vuestros propios dulces navideños.
Vídeoreceta: crep de alubias al estilo Yakisoba
Con esta nueva receta te ofrecemos una forma original de introducir legumbres en las comidas principales. Esta receta de creps, además de gustar mucho a los más peques, es un plato sencillo, versátil y fácil de preparar, ¡ideal para cocinar todos juntos!
La vuelta al cole con salud y energía
Es importante recordar que la etapa escolar es un momento clave en el desarrollo tanto físico como mental de los niños y niñas y que por eso debemos pensar en la alimentación como el combustible principal para dicho desarrollo.
Setas: la verdura del otoño
Las setas son uno de los alimentos más apreciados de esta época del año. No sólo por su vertiente culinaria, sino también por todo lo que les rodea. Ir a buscar setas puede ser una manera divertida de pasar una mañana en familia, y además es una buena forma de hacer actividad física y de disfrutar de la naturaleza.
Comer sano durante las vacaciones, ¡es posible!
El verano siempre va acompañado de cambios en nuestras rutinas y horarios, pero esto no debería impedirnos asegurar unos buenos hábitos alimentarios.
Hacia una alimentación más sana
El desperdicio tiene importantes efectos ambientales y un fuerte impacto en el cambio climático. Esta problemática es responsabilidad de todos y por ello, tenemos que hacer cambios en nuestro estilo de vida.
¿Cuáles son las tendencias alimentarias para 2022?
Diariamente recibimos información constante y dispar de tendencias que somos incapaces de asimilar e incorporar dentro de nuestro día a día, aunque muchas de ellas influyen en cómo comemos. En las últimas décadas nuestra manera de comer ha cambiado más que en los anteriores quinientos año.