Cuentos

Ilustración del cuento: La música más bella

La música más bella

29/03/2017
Tipo: 

Inés adora la música y todo el mundo adora la forma que tiene de tocar el teclado. Un buen día sufre un incidente y se deja dominar por la cólera sin percatarse de otros sucesos de la realidad. A partir de ahí nada será igual, hasta que descubra qué hacer con esas emociones fuego que la esclavizan. ¿Cómo logrará Inés encontrar el equilibrio?

Ilustración del cuento: Greta y las palabras venenosas

Greta y las palabras venenosas

08/02/2017
Tipo: 

Greta es una niña con muchas cualidades, ¡casi parece que tiene algún poder mágico! Allí donde se encuentra Greta, las cosas parecen suceder de forma extraordinaria. No obstante, a partir de una mala experiencia, Greta empieza a dudar de sus capacidades y habilidades. ¿Qué pasará para que se dé cuenta que para poder seguir ayudando a los demás primero tiene que creer en ella misma?

Miedo a la oscuridad

Mamá, ¡tengo miedo!

17/01/2017
Tipo: 

A Laia le da miedo la oscuridad. Tanto, que le estruja las tripas y le tiemblan las piernas. Su madre siempre tiene que acudir a encenderle la luz por la noche, porque ella se ha quedado tiesa. Lo que Laia no imagina es que su hermano mayor, tan valiente y fuerte, también tenía miedo y es él quien le cuenta el truco para empezar a superarlo. Mamá, ¡tengo miedo! habla de que los miedos forman parte del hecho de crecer y de cómo se van venciendo poco a poco.

Etapa: 
De 5 a 12 años
El cuento del cagón

El cuento del cagón

20/12/2016
Tipo: 

Se acerca el día de la obra de Navidad en la escuela y Pep espera con impaciencia que le toque representar un personaje importante como San José o rey mago. Pero... ¿hacer de cagón? ¡eso sí que no se lo esperaba! Por suerte su abuelo le hará ver que el cagón es uno de los personajes más importantes porque nos representa a todos.

Etapa: 
De 1 a 5 años
De 5 a 12 años
Ilustración del cuento "¡Quiero salir!"

¡Quiero salir!

25/10/2016
Tipo: 

Quim y Mariona son dos hermanos muy activos, que se pasarían el día jugando al aire libre, pero resulta que sus padres no los dejan por miedo a los peligros del tráfico. Hartos de estar encerrados en casa se movilizan para encontrar una solución y disfrutar de todos los beneficios que tiene para los niños distraerse al aire libre!

Ilustración del cuento "Martina no quiere hacer los deberes"

Martina no quiere hacer los deberes

01/08/2016
Tipo: 

Si bien un exceso de deberes es contraproducente para los niños, una carga de tareas dosificada permite a los niños reforzar sus conocimientos y potenciar valores como el esfuerzo y la responsabilidad. En este cuento Martina aprenderá una valiosa lección, y es que si hace los deberes en primer lugar, luego se le abre un gran abanico de opciones para jugar y divertirse con sus amigos. 

Páginas

Suscribirse a RSS - Cuentos