Cuentos
La música más bella
Inés adora la música y todo el mundo adora la forma que tiene de tocar el teclado. Un buen día sufre un incidente y se deja dominar por la cólera sin percatarse de otros sucesos de la realidad. A partir de ahí nada será igual, hasta que descubra qué hacer con esas emociones fuego que la esclavizan. ¿Cómo logrará Inés encontrar el equilibrio?
¿Y tú, de qué te disfrazas?
Sergio tiene las ideas muy claras, y este año por Carnaval ha decidido disfrazarse de detective, pero Toni, un compañero de su clase, no le gusta la idea y le hará la puñeta. Sergio, fiel a sus convicciones, demuestra a Toni y a todo el mundo que es el mejor resolviendo casos y Toni tendrá que comerse sus propias palabras.
Greta y las palabras venenosas
Greta es una niña con muchas cualidades, ¡casi parece que tiene algún poder mágico! Allí donde se encuentra Greta, las cosas parecen suceder de forma extraordinaria. No obstante, a partir de una mala experiencia, Greta empieza a dudar de sus capacidades y habilidades. ¿Qué pasará para que se dé cuenta que para poder seguir ayudando a los demás primero tiene que creer en ella misma?
Mamá, ¡tengo miedo!
A Laia le da miedo la oscuridad. Tanto, que le estruja las tripas y le tiemblan las piernas. Su madre siempre tiene que acudir a encenderle la luz por la noche, porque ella se ha quedado tiesa. Lo que Laia no imagina es que su hermano mayor, tan valiente y fuerte, también tenía miedo y es él quien le cuenta el truco para empezar a superarlo. Mamá, ¡tengo miedo! habla de que los miedos forman parte del hecho de crecer y de cómo se van venciendo poco a poco.
El invento navideño
Eduard es un empresario muy rico. Posee unos grandes almacenes y es inventor. Este año, por Navidad, va a sacar un invento revolucionario, que espera que todavía lo haga más rico. Pero su nuevo invento se convierte en un auténtico fracaso: nadie quiere comprarlo.
El cuento del cagón
Se acerca el día de la obra de Navidad en la escuela y Pep espera con impaciencia que le toque representar un personaje importante como San José o rey mago. Pero... ¿hacer de cagón? ¡eso sí que no se lo esperaba! Por suerte su abuelo le hará ver que el cagón es uno de los personajes más importantes porque nos representa a todos.
¡A comer!
Marcos echa de menos las comidas en familia, ahora que casi nunca se sientan todos juntos a la mesa. Es su abuela la encargada de recordarle el placer de comer en familia y sin prisas.
¡Quiero salir!
Quim y Mariona son dos hermanos muy activos, que se pasarían el día jugando al aire libre, pero resulta que sus padres no los dejan por miedo a los peligros del tráfico. Hartos de estar encerrados en casa se movilizan para encontrar una solución y disfrutar de todos los beneficios que tiene para los niños distraerse al aire libre!
Las extraescolares de Quim
Ningún amigo de Quim podía quedar con él ninguna tarde para jugar, todos tenían la agenda muy apretada con tanta actividad extraescolar. Evidentemente Quim quería apuntarse a alguna, hasta que al final entendió que no le hacía falta. ¡Descubre el porqué!
Martina no quiere hacer los deberes
Si bien un exceso de deberes es contraproducente para los niños, una carga de tareas dosificada permite a los niños reforzar sus conocimientos y potenciar valores como el esfuerzo y la responsabilidad. En este cuento Martina aprenderá una valiosa lección, y es que si hace los deberes en primer lugar, luego se le abre un gran abanico de opciones para jugar y divertirse con sus amigos.