What 's Up Junior, crea mil aventuras y desafía al resto de jugadores

Crea, inventa y participa en las historias más divertidas que imaginaréis entre todos los jugadores. Pero atención, las cartas mandan. What 's Up Junior te permite ser el protagonista de tu propia aventura.
- Fabricante: CAYRO
- Categoría: Reglas. Lenguaje. Cartas.
- Edad: adecuado para niños mayores de 6 años
- Nº jugadores: entre 2 y 6 jugadores
- Tiempo de juego: 15 o 20 minutos aproximadamente
Capacidades que potencia:
- Actividad competitiva
- Expresión verbal
- Imaginación
- Creatividad
- Expresión emociones
- Razonamiento
Es un juego dinámico y creativo que pondrá a prueba tu capacidad de improvisación e imaginación y también tu riqueza de vocabulario.
Además de crear una historia, tendremos que desafiar a nuestros compañeros de juego, por lo que la partida se hace más emocionante y divertida. Gana a piedra, papel y tijera; o di a otro jugador que cuente la historia sin hablar, sólo con gestos.
En Whats s Up junior también aparecen cartas de acción, cuidado con los cambios de sentido y los duelos. ¿Serás capaz de explicar la aventura con mímica? Conseguir llegar al final de tu historia, es todo un reto.
Valores educativos y de salud
Una divertida manera de reforzar el lenguaje verbal, pues los jugadores deberán explicar sus aventuras a través de la palabra.
Además aprenderán que la comunicación no sólo es posible a través de las palabras, sino que el lenguaje corporal (gestos, miradas, etc.) también nos permite comunicar y explicar lo que estamos creando, imaginando o sintiendo.
La complicidad que se crea con este juego refuerza los vínculos entre los jugadores porque les permite relacionarse de manera afectiva con los demás. Con este juego podrán comunicar pensamientos, sentimientos y deseos, en un entorno de humor y empatía.
Inventar y crear sin límites es fascinante. Idear historias y aventuras mediante la imaginación y la fantasía permite representar los propios modelos mentales del mundo que los rodea, pero también recrear mundos imaginarios. Sin embargo, habrá que poner en marcha la capacidad de razonamiento para relacionar y combinar los objetos e imágenes que aparecen en las cartas.
Juego recomendado por: