Videoreceta: Ensalada césar

Ensalada césar
27/06/2021

Conjuntamente con la Fundación Alícia trabajamos para que todos comamos mejor, es decir, de formas más buena, más sana y sostenible. Utilizamos la cocina como herramienta para la mejora de los hábitos alimentarios en todas las edades, pero especialmente, desde pequeños. 

A la hora de ponernos a cocinar, es fundamental aplicar ciertas recomendaciones de higiene y seguridad alimentaria. Para ello, en la siguiente receta encontraréis algunas de las principales pautas a seguir, tanto adultos como niños, en la cocina de nuestro día a día.

A continuación, os detallamos la receta de ensalada César para ejemplificar las diferentes recomendaciones de higiene y seguridad alimentaria. ¡Buen provecho!

Ensalada césar

Ingredientes para 2 personas:

  • 2 corazones de lechuga
  • 1 tomate
  • ½ pechuga de pollo
  • 1 puñado de picatostes 
  • Queso curado para decorar 
  • 1 c.s. de aceite de oliva virgen

Para la salsa:

  • 1-2 filetes de anchoas
  • 4 c.s. de mayonesa
  • 1 c.s. de jugo de limón 
  • 1 c.s. de mostaza 
  • 3 c.s. queso curado rallado o en polvo
  • 2 c.s. de agua
  • ½ diente de ajo pequeño
  • Pimienta negra molida

*c.s. – “cucharada sopera”

Elaboración:

  1. Para la salsa, triturar los filetes de anchoa, con el ajo, la mayonesa, el jugo de limón, la mostaza, el queso y dos cucharadas de agua. Condimentar con la pimienta negra y reservar.
  2. Cortar el pollo en dados y dorar en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen. Reservar.
  3. Lavar y escurrir la lechuga y el tomate. Cortarlos y ponerlos en un bol.
  4. Emplatar la ensalada con el aliño por encima, un poco que queso curado, el pollo en dados y los picatostes.

Relacionado con este tema, os recomendamos que consultéis también el artículo publicado por la Agència de Salut Pública de Catalunya, dónde se explica qué tener en cuenta a nivel de seguridad y de higiene en el caso que queramos llevarnos las comida en una fiambrera fuera de casa (o en el colegio). 

 

 

Receta elaborada por: 

Fundació Alícia