¿Tu hijo precisa de necesidades educativas especiales? Encuentra la mejor app

Friendship Circle App Review
21/03/2014

La web Friendship Circle App Review proporciona un espacio de calidad donde padres y profesionales pueden encontrar referencias de aplicaciones adecuadas para niños y adolescentes con necesidades educativas especiales de todos los niveles de severidad: autismo, hiperactividad, problemas de lectoescritura, síndrome de frágil x, etc.

  • Categoría: Recurso web sobre aplicaciones y necesidades educativas especiales
  • Compañía: Friendship Circle App Review
  • Dispositivos: Es posible consultar la web desde todos los dispositivos y PCs
  • Edad: Sitio web para adultos: padres y profesionales
  • Precio: Navegación y suscripción semanal gratuita 
  • Idiomas: inglés 
En el momento actual, con tantas aplicaciones educativas disponibles en las diferentes tiendas digitales se ha vuelto complejo encontrar una web con criterios psicoeducativos claros que favorezca la búsqueda y selección de la mejor aplicación.

Friendship Circle App ofrece la posibilidad de encontrar la aplicación más adecuada a las necesidades especiales del niño entre un total de 314 aplicaciones revisadas.

Es un recurso valioso para las personas con necesidades especiales, sus cuidadores y sus educadores. Permite filtrar aplicaciones por:
  • Plataforma: Android (43)/ IOS (271)
  • Categorías educativas: Comunicación (84), Habilidades Sociales (61), Habilidades de la vida diaria (41), Comportamiento (43), Aprendizaje (50), Planificación (30), Lenguaje y Habla (82) y Juegos (44)

Las revisiones informan minuciosamente de las características de las apps y proporcionan el precio, una descripción general, imágenes y un video tutorial en la mayoría de ellas. 

Objetivos y posibilidades:

  • Web de fácil navegación y usabilidad 
  • Ordenada y sensible a las necesidades educativas especiales

Sugerencia del experto:

  • Excelente recurso educativo para profesionales dedicados al ámbito de la tecnología aplicada a la educación.
App recomendada por: 
María Diez Juan, psicóloga del Hospital Sant Joan de Déu y miembro del Institute MIND de Calif