Picassimo, ¡saca el artista que llevas dentro!

Picassimo es un juego familiar donde para ganar puntos hay que demostrar destreza dibujando y adivinando las obras de arte de los demás.
- Fabricante: Haba
- Categoría: Juego de reglas
- Edad recomendada: +8
- Nº jugadores: 3 a 6 jugadores
- Tiempo de juego: 30 minutos
Capacidades que potencia:
- Actividad competitiva
- Coordinación mano-ojo
- Razonamiento
- Discriminación visual
- Creatividad
- Socialización
Sus tres niveles de dificultad son ideales para adaptarlos a cualquier jugador/a, sea cual sea la edad y la habilidad dibujando. Se hace el dibujo según el tema que nos ha tocado, se desordena y se adivina. Así de fácil. El juego incluye además todo lo necesario para dibujar: pizarras, rotuladores y pantallas para ocultar nuestra obra y convertirnos en grandes artistas.
Para saber más
El juego creado por Carlo A. Rossi está pensado para un público familiar dentro de la colección de juegos de Haba. Contiene cartas hasta 150 palabras y 900 términos diferentes, que permiten el juego en tres niveles de dificultad diferente. Su dinámica es muy sencilla, ya que el protagonismo en este caso no es la estrategia sino la habilidad que se tenga dibujando.
Todo el mundo dibuja al mismo tiempo, eligiendo uno de los temas de la carta, por lo que se reduce el tiempo de espera presente en otros juegos de mesa. Al terminar, la carta de cambio nos dice las piezas de nuestro dibujo que debemos desordenar, para que los demás adivinen de qué se trata.
Las partidas duran una media de 30 minutos, pero si los niños son más pequeños y necesitan más tiempo para dibujar, hay que tener en cuenta que el tiempo de juego se puede alargar. Nos resultará interesante ver qué aspectos del tema son los que los niños eligen para hacer sus dibujos.
Valores educativos y de salud
El hecho de que este juego se centre en el dibujo, permite que se trabaje no sólo la coordinación mano-ojo y la habilidad manual, sino también el pensamiento concreto para encontrar la mejor imagen para definir el tema que nos ha tocado. La acción de dibujar requiere concentración, pero la presión del tiempo hará que tengan que ser rápidos y sintéticos.
Hay que saber interpretar el dibujo a partir del reconocimiento de las partes para formar un todo, haciendo un ejercicio de asociación presente en el lenguaje matemático. La creatividad será un factor decisivo. Los temas ayudan a ampliar el vocabulario.
Hay niños que se quejan de que dibujan mal y se pueden resistir a este tipo de juego, pero el hecho de que todos los jugadores tengan que hacer lo mismo y a la vez, les quita la presión de hacerlo individualmente, ayudando a su resistencia a la frustración.
Además, como la figura se presenta desordenada, los anima a continuar, favoreciendo su autoestima, y aumentando la diversión. El juego se convierte así en un placer que les hará reír y divertirse, aprendiendo que el juego es un medio antiestrés natural.
Juego recomendado por:
Marinva - Joc i Educació