Niños de madera, ¡por un juego simbólico lleno de versatilidad!

Niños de madera
15/09/2021
  • Fabricante: Grapat. 
  • Categoría: Juego simbólico
  • Edad recomendada: A partir de 12 meses.
  • Nº jugadores: 1 o más dependiendo del número de niños y complementos
  • Tiempo de juego: indefinido

Capacidades que potencia

  • Actividad individual o asociativa
  • Imaginación
  • Creatividad
  • Expresión de emociones
  • Lenguaje

Observando a los niños, a menudo, podemos ver que encuentran interés en pequeños objetos que incorporan en su juego de exploración y manipulación. Estos pequeños objetos, de material variado, no estructurado y versátil, los llamamos piezas sueltas y son materiales que los niños pueden mover, adaptar, controlar, cambiar y manipular dentro de su juego.

Los niños forman parte de este universo de piezas sueltas, que junto con otras piezas y materiales, ayudan a los niños a pasar de la manipulación a la construcción de sus propios MiniMundos: representaciones de escenarios reales e imaginarios.

Podemos encontrar niños de diferentes colores y tamaños, siempre de madera y con una característica común muy especial: No tienen rostro. Este hecho permite que el mismo niño sea lo que define el género y el estado de ánimo de cada personaje, enriqueciendo así su juego libre y autónomo.

Para saber más

El concepto piezas sueltas surge en 1971 con Simon Nicholson, arquitecto inglés, que formuló la teoría que mostraba que en cualquier entorno, tanto el grado de inventiva y creatividad como la posibilidad de descubrimiento, es directamente proporcional al número y tipo de variables que haya. Esto significa, que cuando se ofrece a los niños un material que no tiene propósito definido, es el niño quien busca todas sus posibilidades, desarrollando su capacidad de exploración, creatividad e imaginación.

En Grapat, donde han imaginado y crean los niños, encontraréis muchas piezas sueltas que pueden enriquecer el juego de "hacer como si" con los niños: anillas, cuencos, setas, brotes, rodillos, magos... Pero estos materiales también están pensados para el desarrollo lógico-matemático facilitando actividades como agrupar o clasificar por atributos: color, tamaño o forma, etc.

Valores educativos y de salud 

Los niños son un material realmente atractivo tanto por la simplicidad de sus formas como por la propia madera bien trabajada y pulida. Los hay de color natural o tintados con los colores de las estaciones, aportando a la hora alegría y ternura. Su variedad y versatilidad favorece la experimentación y la imaginación de los niños.

Comenzarán con un juego manipulativo y de exploración: cogerlos, ponérselos en la boca, meterlos dentro de algún recipiente, transportarlos... Pero poco a poco, por su forma evocadora, los irán viendo como pequeños personajes. Y a poco que puedan hacerse con otros materiales de la misma colección, o bien naturales como hojas, palos, troncos, etc., el juego simbólico irá apareciendo imitando pequeñas acciones. La imaginación está servida y el lenguaje estimulado. De esta manera van interpretando y haciendo suyo el mundo que les rodea e interiorizando, de manera significativa, los primeros comportamientos sociales.

Que no os extrañe si os piden llevarlos en el bolsillo y llevarlos al parque o a la guardería, los niños pueden convertirse también en pequeños amuletos que les den seguridad y refuercen el vínculo con vosotros tanto si estáis cerca como si no.

Juego recomendado por:

Marinva - Joc i Educació

 

Etapa: